Observatorio de tecnología educativa nº 118. StreamYard: transmitir nunca fue tan fácil
Álvaro Rivera
StreamYard es una herramienta gratuita y online que sirve para retransmitir vídeos en directo y, además, permite visibilizar los aprendizajes del alumnado al tener la opción de crear contenido en formato Podcast, entrevistas y charlas de interés educativo, lo cual la hace muy práctica en entornos educativos.
El uso de StreamYard en el aula promueve el desarrollo de la competencia digital y además facilita la implementación de diversas metodologías activas como: flipped classroom, ABP, aprendizaje colaborativo, aprendizaje experiencial y aprendizaje autónomo.
Hay que destacar, que además esta herramienta promueve la interacción y comunicación, lo cual facilita el trabajo en equipo y la participación. Es una aplicación intuitiva con muchas posibilidades pedagógicas, que permite usar diferentes metodologías y enfoques de enseñanza siendo muy versátil para adaptarse a las necesidades del profesorado y alumnado.
Por último, hay que mencionar que en este artículo el autor explica detalladamente como utilizar esta herramienta en el aula.
- Escritor
- Álvaro Rivera
- Materia
- Multidisciplinar
- Idioma
- Castellano
- Editorial
- Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación del Profesorado (INTEF)
- EAN
- 9789200258190
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 07-05-2024
Libros relacionados
Vida escolar nº 27
El acceso a la universidad desde las enseñanzas medias. Información 1990
Introducción a la lengua y literatura españolas para secciones bilingües de Rusia. Volumen III. Literatura española del siglo XIX y primer tercio del XX
Economía y organización de empresas. Materiales didácticos. Bachillerato
Tecla nº 1/2020. Revista de la Consejería de Educación en el Reino Unido e Irlanda
Revista de educación nº 365. Julio-Septiembre 2014
Bibliotráileeres. Guía didáctica interdisciplinar para la creación de un tráiler a partir de un libro
Temas de exámenes de grado elemental y superior de bachillerato (Vol.1)
II Plan de calidad de las universidades. Acciones de mejora (premios 2001-2002)
Revista de educación nº 396. April-June 2022