Observatorio de Tecnología Educativa nº 13. Ejercicios interactivos con Quizlet
Alejandro Valero
En este artículo perteneciente a las publicaciones del Observatorio de Tecnología Educativa, Alejandro Valero presenta "Quizlet", herramienta que permite elaborar fichas de conceptos o "flashcards" para el estudio. Estas fichas pueden incluir elementos audiovisuales que enriquecerán su visualización.
Quizlet es muy útil para el aprendizaje de idiomas. La asociación de imágenes a un texto concreto facilita la memorización del término. Además, la síntesis de voz de la plataforma responde a las demandas de los profesores de idiomas para practicar la pronunciación con su alumnado. Estas características hacen de Quizlet una aplicación idónea para aumentar el dominio de las lenguas extranjeras.
No solo puede ser útil en la enseñanza de idiomas. Todas las materias tienen conceptos clave sobre los que pivotan todos los contenidos. Muchas veces pedimos a nuestros alumnos que elaboren un glosario de términos. Ahora es posible hacerlo de manera digital y colaborativa. La finalidad será la misma, pero la tarea resultará mucho más motivadora gracias a las metodologías cooperativas implementadas con Quizlet.
También permite jugar en línea con "Quizlet Live". Cada equipo de estudiantes trata de combinar correctamente términos y definiciones. El equipo que los asocie correctamente más rápido, será el ganador del juego.
- Escritor
- Alejandro Valero
- Colección
- Observatorio de Tecnología Educativa
- Número en la colección
- 13
- Materia
- Enseñanza y aprendizaje de lenguas
- Idioma
- Castellano
- Editorial
- Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación del Profesorado (INTEF)
- EAN
- 9789200114649
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 01-01-2019
Disponibilidad
DisponibleLibros relacionados

Observatorio de Tecnología Educativa nº 44. Tinkercad. Dando volumen a las ideas

Observatorio de Tecnología Educativa nº 63. Classcraft. Convierte tu clase en una aventura épica

Observatorio de Tecnología Educativa nº 111. Audacity: una forma diferente de estar en la onda

Observatorio de Tecnología Educativa nº 52. Book Creator, descubre tus superpoderes

Observatorio de Tecnología Educativa nº 12. Creando aplicaciones para móviles Android con MIT App Inventor 2

Observatorio de Tecnología Educativa nº 73. Merge Cube: Un cubo que nos acerca a la realidad

Observatorio de Tecnología Educativa nº 58. Google Forms. Recopila información de manera sencilla

Observatorio de Tecnología Educativa nº 62. Wix. Un todo en uno para el aula

Observatorio de Tecnología Educativa nº 9. Mentimeter: encuestas para el aula en tiempo real

Observatorio de Tecnología Educativa nº 133. Anton: Tareas divertidas