Observatorio de Tecnología Educativa nº 14. Socrative. Otra forma de evaluar
Aurora Forteza
Socrative nació en el 2010 en Estados Unidos y poco a poco ha ido creciendo en el número de usuarios. Es una herramienta que permite realizar evaluaciones en entornos digitales y que ofrece al docente la posibilidad de conocer los resultados al instante. Se puede usar desde la web o descargarla en el ordenador, en la tablet o en el smartphone. Además, tiene una versión para el profesor y otra para los estudiantes. Para registrarse, el profesor debe usar una cuenta de correo, mientras que los alumnos solo tienen que acceder a la página y, una vez dentro, escribir el nombre de la sala que ha asignado el profesor dentro de la app y escribir su nombre a continuación. Esta herramienta tiene una versión gratuita, con opciones para crear las diferentes rooms o clases para nuestros alumnos, cuestionarios online y, además, se puede introducir la gamificación en el aula con la carrera espacial. Además de poder crear los cuestionarios individuales y grupales, también hacer tese pueden hacer test anónimos, donde los alumnos pueden participar sin miedo a que se puedan ver sus respuestas equivocadas.
- Escritor
- Aurora Forteza
- Colección
- Observatorio de Tecnología Educativa
- Número en la colección
- 14
- Materia
- INTERDISCIPLINAR INFANTIL 5 AÑOS
- Idioma
- Castellano
- Editorial
- Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación del Profesorado (INTEF)
- EAN
- 9789200133312
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 01-01-2019
Disponibilidad
DisponibleLibros relacionados
Observatorio de Tecnología Educativa nº 121. Blue-Bot: robótica en tu tableta
Observatorio de Tecnología Educativa nº 55. Sway: crea contenido y comparte proyectos
Observatorio de Tecnología Educativa nº 88. InShot: si eres docente también eres cineasta
Observatorio de Tecnología Educativa nº 127. Soundcool: aprendizaje basado en proyectos colaborativos STEAM.
Observatorio de Tecnología Educativa nº 54. Crea fácilmente actividades interactivas sorprendentes: Flippity
Observatorio de Tecnología Educativa nº 114. Notion: construyendo el conocimiento
Observatorio de Tecnología Educativa nº 81. Code2Flow: de la programación en bloque al código
Observatorio de Tecnología Educativa nº 27. Tumblr: una forma de expandir el aula
Observatorio de Tecnología Educativa nº 66. Pixton: la mejor manera para crear cómics
Observatorio de Tecnología Educativa nº 41. Stop Motion Studio para un aula de cine