Observatorio de Tecnología Educativa nº 18. Pilas bloques. Aprende a programar jugando
Carlos Gregorio Artiles Fontales
En este artículo perteneciente a las publicaciones del Observatorio de Tecnología Educativa, se presenta "Pilas Bloques", una plataforma que permite trabajar los conceptos básicos de programación a través del juego por medio de desafíos con diferentes niveles de dificultad.
Esta aplicación puede utilizarse online o descargarse. Esta última opción aumenta la portabilidad del recurso, haciéndola muy útil para aulas donde la red de Internet no llega o la señal wifi sea débil.
Los diferentes niveles de Pilas Bloques permiten introducir la programación en Primaria; los estudiantes aprenderán los conceptos básicos dentro de la estructura general del algoritmo a través de un aprendizaje sencillo e intuitivo. Los desafíos propuestos refuerzan el autoaprendizaje y el trabajo entre iguales, reduciendo la dependencia del docente en este proceso.
En este artículo, su autor, Carlos Gregorio Artiles Fontales, nos muestra sus utilidades y cómo utilizarla en las clases.
- Escritor
- Carlos Gregorio Artiles Fontales
- Colección
- Observatorio de Tecnología Educativa
- Número en la colección
- 18
- Materia
- Enseñanza y aprendizaje de lenguas
- Idioma
- Castellano
- Editorial
- Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación del Profesorado (INTEF)
- EAN
- 9789200115516
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 01-01-2019
Disponibilidad
DisponibleLibros relacionados
Observatorio de Tecnología Educativa nº 94. QRCodeMonkey: creador de Códigos QR
Observatorio de tecnología educativa nº 125. Jamboard: lienzos interactivos y colaborativos para el aprendizaje
Observatorio de Tecnología Educativa nº 61. Pear Deck. Presentaciones interactivas
Observatorio de Tecnología Educativa nº 115. Easelly: bienvenidos a la infografía
Observatorio de Tecnología Educativa nº 56. RPG Playground: crea tu propio videojuego educativo
Observatorio de Tecnología Educativa nº 59. Microsoft TEAMS, un entorno virtual de aprendizaje sencillo para todos
Observatorio de Tecnología Educativa nº 6. Plickers en el aula
Observatorio de Tecnología Educativa nº 97. Podcast Spreaker Studio: estudio de radio en la palma de tu mano
Observatorio de Tecnología Educativa nº 12. Creando aplicaciones para móviles Android con MIT App Inventor 2
Observatorio de Tecnología Educativa nº 102. Powtoon: animación e interactividad en tus presentaciones