Observatorio de Tecnología Educativa nº 19. Canva: diseño de materiales didácticos y juegos educativos
Alicia Romero López
En este artículo perteneciente a las publicaciones del Observatorio de Tecnología Educativa, el autor analiza una herramienta muy conocida: Canva. Muchos docentes la han utilizado para crear presentaciones o infografías llamativas; Alicia Romero López utiliza todo el poder de esta herramienta para desarrollar el Aprendizaje Basado en Juegos (ABJ).
Algunas características de Canva son muy interesantes y a tener en cuenta. Puede ser utilizada en diferentes dispositivos móviles, posibilitando la creación de una gran variedad de trabajos por parte de nuestro alumnado. Cuenta con muchas plantillas prediseñadas que se ajustarán a la finalidad que pretendamos. Además, incluye una biblioteca de imágenes gratuitas que podemos usar para crear nuestros materiales.
Todas estas cualidades hacen de Canva una herramienta con gran adaptabilidad para diseñar materiales específicos para las distintas materias y edades. La autora nos enseña cómo utilizarla para introducir nuevas metodologías, presentar los contenidos nucleares, o para atender a los alumnos con dificultades de aprendizaje.
- Escritor
- Alicia Romero López
- Colección
- Observatorio de Tecnología Educativa
- Número en la colección
- 19
- Materia
- Enseñanza y aprendizaje de lenguas
- Idioma
- Castellano
- Editorial
- Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación del Profesorado (INTEF)
- EAN
- 9789200115523
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 01-01-2019
Disponibilidad
DisponibleLibros relacionados
Observatorio de Tecnología Educativa nº 82. iVoox como herramienta educativa
Observatorio de Tecnología Educativa nº 101. VideoShow: prevenidos, ¡acción!
Observatorio de Tecnología Educativa nº 15. TiddlyWiki. Organizar y visualizar la información
Observatorio de Tecnología Educativa nº 26. Tellagami: App para la mejora de la creatividad y la expresión oral
Observatorio de tecnología educativa nº 125. Jamboard: lienzos interactivos y colaborativos para el aprendizaje
Observatorio de Tecnología Educativa nº 49. Roundme: Una vuelta de 360º a la realidad
Observatorio de Tecnología Educativa nº 70. Knowt: consolidando conocimientos
Observatorio de Tecnología Educativa nº 6. Plickers en el aula
Observatorio de Tecnología Educativa nº 68. Ardora. Creación de contenido web educativo
Observatorio de Tecnología Educativa nº 121. Blue-Bot: robótica en tu tableta