Observatorio de Tecnología Educativa nº 31. Flipgrid: una herramienta para darle voz al alumnado
Cristina A. Huertas Abril
En este artículo, Cristina A. Huertas Abril, profesora titular del departamento de Filologías Inglesa y Alemana de la Universidad de Córdoba, nos presenta Flipgrid, una herramienta dinámica e intuitiva para trabajar con los alumnos.
El miedo a hablar en público siempre ha supuesto una barrera en el aprendizaje y en el intercambio de opiniones que tan enriquecedoras resultan, más aún cuando el aprendizaje se centra en una lengua extranjera. En este contexto surge Flipgrid, una herramienta web para dar voz y visibilidad a todo nuestro alumnado desarrollando tanto su competencia lingüística como su competencia digital.
Flipgrid es una plataforma de debate en vídeo que todos los alumnos puedan expresarse fácilmente en un entorno amigable que, a su vez, favorece el aprendizaje social. Partiendo de una pregunta inicial en un grupo cerrado, los participantes pueden expresar sus distintos pun¬tos de vista al respecto subiendo un vídeo breve y, a su vez, responder de manera directa a sus compañeros también a través de vídeo. Así, permite involucrar a todo el alumnado, incluidos aquellos más reserva¬dos, siendo una herramienta muy interesante para cualquier tipo de proceso de enseñanza-aprendizaje.
Esta herramienta abre un mundo de posibilidades para el profesorado pues fomenta la expresión oral, el intercambio de ideas y el pensamiento crítico del alumnado, independientemente de la materia y del nivel educativo.
La autora termina el artículo con una valoración personal de la herramienta y ofrece algunas recomendaciones de uso.
- Escritor
- Cristina A. Huertas Abril
- Colección
- Observatorio de Tecnología Educativa
- Número en la colección
- 31
- Materia
- Enseñanza y aprendizaje de lenguas
- Idioma
- Castellano
- Editorial
- Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación del Profesorado (INTEF)
- EAN
- 9789200123184
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 01-01-2020
Disponibilidad
DisponibleLibros relacionados

Observatorio de Tecnología Educativa nº 116. Moises: moldea tu música

Observatorio de Tecnología Educativa nº 109. WORDWALL: Jugando en el aula

Observatorio de Tecnología Educativa nº 36. Scratch Jr: Aprendiendo a programar y programando para aprender

Observatorio de Tecnología Educativa nº 69. Kodu Game Lab

Observatorio de Tecnología Educativa nº 57. Inkscape, tu ilustrador de cabecera

Observatorio de Tecnología Educativa nº 10. Genially: Libros Interactivos Geniales

Observatorio de Tecnología Educativa nº 61. Pear Deck. Presentaciones interactivas

Observatorio de Tecnología Educativa nº 51. Coannotation, anotaciones de vídeo en entornos educativos

Observatorio de Tecnología Educativa nº 17. Convierte tu clase en una aventura con @MyClassGame

Observatorio de Tecnología Educativa nº 11. Storyboard That: El uso de guiones gráficos en el aprendizaje