Observatorio de Tecnología Educativa nº 44. Tinkercad. Dando volumen a las ideas
Óscar Costa Román
Oscar Costa Román es Doctor por la Universidad Autónoma de Madrid en Ciencias de la Educación y nos presenta el artículo "Tinkercad. Dando volumen a las ideas".
Tinkercad es una herramienta online que nos permite crear modelos tridimensionales sin mucha complicación al ser una herramienta altamente intuitiva que cuenta con un interfaz gráfico muy sencillo y que la hace perfecta desde los primeros cursos de Educación Primaria. Estos modelos se podrán utilizar tanto en desarrollo de elementos propios de realidad aumentada y realidad virtual, como impresión en 3D.
Además, Tinkercad tiene más posibilidades como la simulación de circuitos o el desarrollo de código por sistema de bloques al estilo de Scratch.
Tinkercad, es una herramienta interdisciplinar que potencia la creatividad ya que los estudiantes deberán crear sus propias soluciones a problemas existentes. Con esta herramienta el alumnado se siente motivado a generar sus propios diseños al ser conscientes de la utilidad práctica de sus creaciones.
Si quieres saber más sobre Tinkercad, puedes leer el artículo elaborado por Oscar Costa Román en el que, además, hace una valoración personal y ofrece recomendaciones para el empleo de esta herramienta.
- Escritor
- Óscar Costa Román
- Colección
- Observatorio de Tecnología Educativa
- Número en la colección
- 44
- Materia
- INTERDISCIPLINAR
- Idioma
- Castellano
- Editorial
- Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación del Profesorado (INTEF)
- EAN
- 9789200133619
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 01-01-2021
Disponibilidad
DisponibleLibros relacionados
Observatorio de Tecnología Educativa nº 98. Scribus: maquetando con software libre
Observatorio de tecnología educativa nº 123. Git: sistema de control de versiones
Observatorio de Tecnología Educativa nº 73. Merge Cube: Un cubo que nos acerca a la realidad
Observatorio de Tecnología Educativa nº 37. EducaPlay: ¿y si todo fuese un juego?
Observatorio de Tecnología Educativa nº 67. ViSH: crea y comparte recursos educativos abiertos
Observatorio de Tecnología Educativa nº 104. Mote: lleva tu voz al alumnado con un solo clic
Observatorio de Tecnología Educativa nº 97. Podcast Spreaker Studio: estudio de radio en la palma de tu mano
Observatorio de Tecnología Educativa nº 35. EdiLim: materiales de aprendizaje con libros interactivos
Observatorio de Tecnología Educativa nº 100. Google Earth. Nos vamos de ruta
Observatorio de Tecnología Educativa nº 106. Plotagon: cámara, luces y acción