Observatorio de Tecnología Educativa nº 55. Sway: crea contenido y comparte proyectos
Vicent Gadea Miro
Sway es una completa herramienta de edición de contenido para crear distintos elementos digitales como son informes interactivos, ideas, historias, lecciones o libros digitales, cuentos, presentaciones, CV¿s, newsletters o revistas digitales, proyectos, portfolios, páginas web, etc.
Cuenta también con características que le hacen muy interesante como: su carácter gratuito, eficiencia, portabilidad, permite trabajar a varios autores simultáneamente de forma online, pone a nuestra disposición múltiples imágenes con licencia Creative Commons, entre otras características.
Sway permite tanto a alumnos como profesores crear contenido con excelentes diseños de manera muy eficiente. Pudiendo crear un nuevo proyecto, comenzar utilizando un documento anterior (Word, PowerPoint o PDF), utilizar una plantilla o incluso inspirarnos en creaciones de otros autores.
Según la etapa en la que nos encontremos, el uso de Sway tendrá mayor o menor sentido, dependiendo de si el protagonista es el docente o el alumnado. Por ejemplo, en las primeras etapas los maestros crearán el contenido y el alumnado será consumidor del mismo, mientras que, en etapas más avanzadas, los estudiantes serán los creadores de contenido y los docentes jugarán el papel de guías del proceso.
Si quieres saber más sobre Sway, puedes leer el artículo elaborado por Vicent Gadea Mira en el que, además, hace una valoración personal y ofrece recomendaciones para el empleo de esta herramienta.
- Escritor
- Vicent Gadea Miro
- Colección
- Observatorio de Tecnología Educativa
- Número en la colección
- 55
- Materia
- INTERDISCIPLINAR
- Idioma
- Castellano
- Editorial
- Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación del Profesorado (INTEF)
- EAN
- 9789200136184
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 01-01-2021
Disponibilidad
DisponibleLibros relacionados

Observatorio de Tecnología Educativa nº 7. Corubrics: complemento a la evaluación mediante rúbricas

Observatorio de Tecnología Educativa nº 11. Storyboard That: El uso de guiones gráficos en el aprendizaje

Observatorio de Tecnología Educativa nº 26. Tellagami: App para la mejora de la creatividad y la expresión oral

Observatorio de Tecnología Educativa nº 60. Aumentado la clase con Chromeville Science

Observatorio de Tecnología Educativa nº 133. Anton: Tareas divertidas

Observatorio de Tecnología Educativa nº 110. MuseScore: crea tu partitura

Observatorio de Tecnología Educativa nº 14. Socrative. Otra forma de evaluar

Observatorio de Tecnología Educativa nº 27. Tumblr: una forma de expandir el aula

Observatorio de Tecnología Educativa nº 120. Solar System Scope: el universo en nuestra mano

Observatorio de Tecnología Educativa nº 130. ALGODOO: Simulación de experimentos físicos