Observatorio de Tecnología Educativa nº 9. Mentimeter: encuestas para el aula en tiempo real
Noelia Tomás Martínez
En este artículo perteneciente a las publicaciones del Observatorio de Tecnología Educativa, Noelia Tomás Martínez nos introduce Mentimeter, herramienta que facilita la participación de los estudiantes en el aula. El escenario tecnológico que nos ofrece nos permite realizar actividades más tradicionales con una perspectiva más innovadora y dinámica.
Mentimeter es una herramienta de evaluación en la que la inmediatez para recabar información es su punto fuerte, así como la existencia de distintos tipos de actividades de evaluación. Entre estas actividades tenemos: cuestionarios (para conocer la opinión de nuestro alumnado), nubes de palabras (las más repetidas por los estudiantes se van haciendo más grandes), preguntas anónimas (de gran ayuda para aquellos con más timidez) o lluvia de ideas (las palabras que escriben van a apareciendo en la pantalla).
En este artículo, la autora nos muestra las claves para utilizar Mentimeter, resaltando sus puntos fuertes y su facilidad para utilizarla e implementarla en las clases.
- Escritor
- Noelia Tomás Martínez
- Colección
- Observatorio de Tecnología Educativa
- Número en la colección
- 9
- Materia
- Enseñanza y aprendizaje de lenguas
- Idioma
- Castellano
- Editorial
- Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación del Profesorado (INTEF)
- EAN
- 9789200114601
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 01-01-2019
Disponibilidad
DisponibleLibros relacionados
Observatorio de Tecnología Educativa nº 55. Sway: crea contenido y comparte proyectos
Observatorio de tecnología educativa nº 123. Git: sistema de control de versiones
Observatorio de Tecnología Educativa nº 105. LEGO® Spike Prime: ¿Roboteamos?
Observatorio de Tecnología Educativa nº 111. Audacity: una forma diferente de estar en la onda
Observatorio de Tecnología Educativa nº 52. Book Creator, descubre tus superpoderes
Observatorio de Tecnología Educativa nº 46. EdModo: La Red Social Educativa
Observatorio de Tecnología Educativa nº 103. PSeInt: programando en pseudocódigo
Observatorio de Tecnología Educativa nº 41. Stop Motion Studio para un aula de cine
Observatorio de Tecnología Educativa nº 78. TopWorkSheets: fichas interactivas auto corregibles
Observatorio de Tecnología Educativa nº 64. Wevideo: editor colaborativo de vídeos en la nube