Observatorio de Tecnología Educativa nº 94. QRCodeMonkey: creador de Códigos QR
Ignacio Baena Pérez
Guadalupe Bermejo Sánchez ejerce como profesora de Informática (bilingüe) en el IES Clara del Rey de Madrid y nos presenta el artículo Moodle: enseñanza online y complemento de tus clases presenciales.
Moodle, técnicamente hablando, es un LMS (Learning Management System), traducido como sistema o plataforma de gestión de aprendizaje, ya sea mixto (blended learning) o totalmente en línea. La plataforma está desarrollada en código abierto, documentada y soportada por una comunidad internacional activa; esto permite personalizarla según las necesidades individuales y las dimensiones de diferentes instituciones.
Esta plataforma permite al docente: publicar de forma ordenada los materiales que desea compartir y poner a disposición del alumnado; crear actividades de varios tipos (tareas, exámenes, cuestionarios, encuestas, etc.); la autoevaluación, heteroevaluación o coevaluación de las actividades planteadas, e integrar aplicaciones colaborativas externas (foros, wikis, chats y blogs).
Para poder trabajar en esta plataforma con alumnado, se necesita un servidor donde alojarla. Actualmente son muchas las Administraciones Educativas (o empresas en su defecto) que además de proporcionar el servicio de alojamiento, se encargan de la instalación, configuración y mantenimiento de Moodle, de manera que los contenidos y actividades de los cursos estén accesibles a través de internet en un ámbito seguro (para docentes y alumnado) y privado (accesible solo para usuarios registrados). El acceso a la plataforma se puede realizar desde cualquier navegador o desde su propia aplicación, disponible para IOS y Android.
Si quieres saber más sobre Moodle puedes leer el artículo elaborado por Guadalupe Bermejo Sánchez en el que, además, hace una valoración personal y ofrece recomendaciones para el empleo de esta herramienta.
- Escritor
- Ignacio Baena Pérez
- Colección
- Observatorio de Tecnología Educativa
- Materia
- Informática
- Idioma
- Castellano
- Editorial
- Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación del Profesorado (INTEF)
- EAN
- 9789200254307
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 22-12-2023
Disponibilidad
DisponibleLibros relacionados

Observatorio de Tecnología Educativa nº 72. Explain Everything: crear lecciones en video

Observatorio de Tecnología Educativa nº 114. Notion: construyendo el conocimiento

Observatorio de Tecnología Educativa nº 135. JeopardyLabs: aprender jugando

Observatorio de Tecnología Educativa nº 2. CoSpaces: Realidad virtual en el aula

Observatorio de Tecnología Educativa nº 36. Scratch Jr: Aprendiendo a programar y programando para aprender

Observatorio de tecnología educativa nº 125. Jamboard: lienzos interactivos y colaborativos para el aprendizaje

Observatorio de Tecnología Educativa nº 73. Merge Cube: Un cubo que nos acerca a la realidad

Observatorio de Tecnología Educativa nº 51. Coannotation, anotaciones de vídeo en entornos educativos

Observatorio de Tecnología Educativa nº 48. Enseñar y aprender jugando con Minecraft

Observatorio de Tecnología Educativa nº 76. Power Point: mucho más que presentaciones