Observatorio de Tecnología Educativa nº 99. Remove Background: elimina fácilmente los fondos de fotografías e imágenes
Pilar Ávila Gutiérrez
Remove Background es una página web que te permite eliminar de forma gratuita, sencilla y rápida el fondo de las fotografías e imágenes. Con esta herramienta y sin moverte del aula ni utilizar el fondo verde o croma y sus aplicaciones, podrás trasladar a tu alumnado a lugares, tiempos y espacios increíbles.
No solamente es una aplicación que puede usar el profesorado, sino que también la puede utilizar el alumnado para realizar proyectos. Es una magnífica herramienta para trabajar la competencia digital de tu alumnado dada su sencillez.
Algunas de sus ventajas frente a otras herramientas similares son: es totalmente gratuita, no requiere registro para su utilización, no requiere instalación, es muy intuitiva, la cantidad de fondos que puedes remover es ilimitada y el proceso es rápido y muy preciso.
El poder borrar el fondo de una imagen o fotografía te va a permitir: trasladar a una persona de lugar con sólo pegar la silueta sobre otra fotografía, sustituir el fondo por otro mejor para obtener un resultado impactante y crear collages ensamblando elementos de varias imágenes, y luego insertar el resultado final en tu blog, o sitio web.
En este documento, se comparte la explicación de la herramienta y recomendaciones para su uso en el aula.
- Escritor
- Pilar Ávila Gutiérrez
- Colección
- Observatorio de Tecnología Educativa
- Materia
- INTERDISCIPLINAR
- Idioma
- Castellano
- Editorial
- Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación del Profesorado (INTEF)
- EAN
- 9789200254352
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 22-12-2023
Disponibilidad
DisponibleLibros relacionados
Observatorio de Tecnología Educativa nº 71. Proyectos creativos con BBC micro: bit
Observatorio de Tecnología Educativa nº 107. Smile & Learn: aquí jugamos todos y todas
Observatorio de Tecnología Educativa nº 78. TopWorkSheets: fichas interactivas auto corregibles
Observatorio de Tecnología Educativa nº 83. Piktochart: porque una infografía vale más que mil palabras
Observatorio de Tecnología Educativa nº 52. Book Creator, descubre tus superpoderes
Observatorio de Tecnología Educativa nº 36. Scratch Jr: Aprendiendo a programar y programando para aprender
Observatorio de Tecnología Educativa nº 114. Notion: construyendo el conocimiento
Observatorio de Tecnología Educativa nº 117. Aegisub: creación de subtítulos para audios y vídeos
Observatorio de Tecnología Educativa nº 66. Pixton: la mejor manera para crear cómics
Observatorio de Tecnología Educativa nº 13. Ejercicios interactivos con Quizlet