Operaciones de entrada y recepción de mercancías. Industrias alimentarias. Formación profesional
El Ministerio de Educación está desarrollando recursos educativos digitales interactivos y multimedia. Fruto de esta acción para el desarrollo de contenidos educativos digitales dentro del Proyecto Escuela 2.0, se ha desarrollado una serie de Simuladores para diferentes Familias de Formación Profesional. En ellos se desarrollan, mediante simulaciones interactivas, contenidos incluidos en los currículos oficiales, planteando casos reales que podrán suceder al alumnado en su futura vida laboral. Con el Simulador "Operaciones de entrada y recepción de mercancías" el alumno puede familiarizarse con la organización y control de la recepción de los distintos productos y/o materias primas, con el control de calidad en la recepción de mercancías y con la verificación de los tipos y calidades de los productos suministrados, comprobando que cumplen con las especificaciones requeridas.
- Materia
- Formación Profesional
- Idioma
- Castellano
- Editorial
- Instituto de Tecnologías Educativas
- EAN
- 9788436948035
- ISBN
- 978-84-369-4803-5
- Depósito legal
- BI-3388-09
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 01-01-2009
Libros relacionados

Expo Lingua . I Congreso Internacional. Volumen I

Revista de Bachillerato nº 9. Enero - Marzo 1979

Adult Skills in Focus 10. ¿Cuánto tiempo emplean los adultos en la evaluación PIAAC y por qué es importante este aspecto?

Apuntes del Instituto de Evaluación. Resumen informativo nº 9. Evaluaciones y proyectos educativos de la Unión Europea

Infoasesoría nº 189. Boletín de la Consejería de Educación en Bélgica y Luxemburgo

Participación educativa. Revista del Consejo Escolar del Estado. Segunda época. Vol. 4 / Nº 7 / 2015. Las relaciones entre familia y escuela

Nazioarteko terrorismoa mundu garaikidean. Mundu garaikidearen. Historiarako. Unitate didaktikoa 1. Batxilergoa

Boletín Informativo INEE N.º 4. Julio 2021

Museo de Cuenca. Secciones de Arqueología y Bellas Artes

Participación educativa nº 13. Revista cuatrimestral del Consejo Escolar del Estado. La autonomía de los centros educativos