PIRLS 2016. Estudio internacional de progreso en comprensión lectora. IEA. Informe español. Versión preliminar
El desarrollo de la habilidad de la competencia lectora es esencial en los procesos de crecimiento y madurez de todos los alumnos. Desde hace más de 50 años la Asociación Internacional para la Evaluación del Rendimiento Educativo, más conocida por sus siglas en inglés IEA (International Association for the Evaluation of Educational Achievement), viene realizando con regularidad evaluaciones internacionales de la competencia lectora así como de los factores asociados con su adquisición en países de todo el mundo. En 2001 se inauguró PIRLS (Estudio Internacional de Progreso en Comprensión Lectora) como continuación del Estudio sobre la Competencia Lectora de 1991. PIRLS se lleva a cabo cada 5 años, evalúa el rendimiento de lectura de los alumnos de 4º curso de Educación Primaria, momento clave de transición en el desarrollo de los niños como lectores. PIRLS está diseñado para completar las evaluaciones de Ciencias y Matemáticas (TIMSS) en 4º curso. PIRLS 2016 es el cuarto ciclo, después de PIRLS 2001, 2006 y 2011. En PIRLS 2016 participan más de 60 países y organismos de evaluación educativa. El estudio se estructura en cinco capítulos: El estudio de valuación PIRLS; resultados de los alumnos en España y países participantes; resultados y contextos sociales, económicos y culturales; contexto de aprendizaje: alumno, entorno familiar y escolar; los estudiantes resilientes de cuarto grado en España.
- Materia
- EDUCACIÓN INCLUSIVA
- Idioma
- Castellano
- Editorial
- Instituto Nacional de Evaluación Educativa
- EAN
- 9788436958188
- ISBN
- 978-84-369-5818-8
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 01-01-2017
Libros relacionados
El terrorismo internacional en el mundo contemporáneo. Unidad didáctica para Historia del Mundo Contemporáneo. 1º Bachillerato
Memoria de actividades de I+D+I 2000. Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología
Revista nacional de educación nº 96
Boletín de educación educaINEE nº 73. TIMSS 2019. Temas tratados en la clase de ciencias y resultados
Materiales para la reforma. Educació Primària. Llengua catalana i literatura
Alba nº 020. Del 16 al 31 de Enero de 1965
DILuz
Aljamía nº 7. Revista de la Consejería de Educación en Marruecos
Infoasesoría nº 125. Boletín de información sobre la enseñanza del español en Bélgica y Luxemburgo
Pizarra interactiva. Recursos interactivos para pizarra digital. Educación primaria