PIRLS 2016. Marco de la evaluación
Ina V.S. Mullis , Michael O. Martin
El desarrollo de la habilidad de la competencia lectora es esencial en los procesos de crecimiento y madurez de todos los alumnos. Desde hace más de 50 años la Asociación Internacional para la Evaluación del Rendimiento Educativo, más conocida por sus siglas en inglés IEA (International Association for the Evaluation of Educational Achievement), viene realizando con regularidad evaluaciones internacionales de la competencia lectora así como de los factores asociados con su adquisición en países de todo el mundo.
En 2001 se inauguró PIRLS (Estudio Internacional de Progreso en Comprensión Lectora) como continuación del Estudio sobre la Competencia Lectora de 1991. PIRLS se lleva a cabo cada 5 años, evalúa el rendimiento de lectura de los alumnos de 4º curso de Educación Primaria, momento clave de transición en el desarrollo de los niños como lectores. Normalmente, es en este momento de la escolarización cuando el alumnado ha aprendido a leer y ahora lee para aprender. PIRLS está diseñado para completar las evaluaciones de Ciencias y Matemáticas (TIMSS) en 4º curso.
PIRLS 2016 es el cuarto ciclo, después de PIRLS 2001, 2006 y 2011. En PIRLS 2016 participan más de 60 países y organismos de evaluación educativa.
- Escritor
- Ina V.S. Mullis
- Escritor
- Michael O. Martin
- Materia
- Educación inclusiva
- Idioma
- Castellano
- Editorial
- Instituto Nacional de Evaluación Educativa
- EAN
- 9789200093555
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 01-01-2016
Libros relacionados
Becas 2007-2008
Cuestionarios de formación profesional. Segundo grado
Mantenimiento de vehículos autopropulsados. Monografías profesionales
Calanda nº 14. Revista didáctica de la acción educativa española en Francia
Formación profesional. Titulaciones. Edición 2004
Instalación de mobiliario de cocina. Madera y mueble. Formación profesional
Actas del XXII seminario de dificultades específicas de la enseñanza del español a lusohablantes. La integración de las TIC en la enseñanza de ELE en Brasil
Libertades públicas y fuerzas armadas
Boletín de educación educainee nº 60. TALIS 2018. Volumen II. Evaluación del profesorado
Oferta pública de educación a distancia