PISA in Focus 116. La brecha socioeconómica en el aprendizaje de una lengua extranjera
PISA in Focus es un breve boletín mensual elaborado por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) que, en cada monográfico, se centra en la descripción de un tema relacionado con el Programa para la Evaluación Internacional de Estudiantes (PISA, en inglés Programme for International Student Assessment). Además de las traducciones que se ofrecen a continuación, las versiones originales en inglés pueden consultarse en http://www.oecd.org/pisa/pisaproducts/pisainfocus.htm. Por parte del Instituto Nacional de Evaluación Educativa (INEE), dependiente del Ministerio de Educación y Formación Profesional, se gestionan las traducciones en español y su publicación en su sitio web para dar la máxima difusión y conseguir el máximo impacto entre la comunidad educativa castellano parlante. España participa en la actualidad en las evaluaciones PISA y está en fase de desarrollo la aplicación del piloto del ciclo PISA 2022.
Este boletín describe cómo los sistemas educativos que tienen una brecha socioeconómica más reducida en relación al tiempo dedicado al aprendizaje de una lengua extranjera presentan mayor equidad en el rendimiento en lectura, matemáticas y ciencias, incluso tras tener en cuenta el PIB per cápita del país.
- Materia
- ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN EDUCATIVA
- Idioma
- Castellano
- Editorial
- Instituto Nacional de Evaluación Educativa
- EAN
- 9789200139284
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 01-01-2021
Libros relacionados
Fundamentos de diseño. Materiales didácticos. Bachillerato
Propuesta educativa global para una población marginada
Cómo miramos (Versión reducida)
Guía para docentes y asesores españoles en Australia, Filipinas y Nueva Zelanda. 2022-2023
Guía para el diseño de propuestas pedagógicas. Primer ciclo de Educación Infantil
Colección legislativa año 1986
Revista de educación nº 177
Planificación de la educación. Galicia
Materiales para la reforma. Educacion Secundaria. Optativas. Taller de matemáticas
Inauguración Teatro Nacional Ivan Nazov. Representaciones Teatro de la Academia Nacional de las Artes Escénicas y la Cinematografía NATFIZ. ¡Mucho teatro, mucha educación, mucho español!