Pisa in Focus 123. Nuevos resultados de PISA: cómo fortalecer los sistemas educativos tras la pandemia
PISA in Focus es un breve boletín mensual elaborado por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) que, en cada monográfico, se centra en la descripción de un tema relacionado con el Programa para la Evaluación Internacional de Estudiantes (PISA, en inglés Programme for International Student Assessment). Además de las traducciones que se ofrecen a continuación, las versiones originales en inglés pueden consultarse en http://www.oecd.org/pisa/pisaproducts/pisainfocus.htm. Por parte del Instituto Nacional de Evaluación Educativa (INEE), dependiente del Ministerio de Educación y Formación Profesional, se gestionan las traducciones en español y su publicación en su sitio web para dar la máxima difusión y conseguir el máximo impacto entre la comunidad educativa castellano parlante. En este boletín se aborda el contenido de los dos volúmenes de la edición de PISA 2022 publicados el 5 de diciembre. La competencia principal de este ciclo ha sido matemáticas y se ha prestado especial atención al razonamiento matemático con el fin de resaltar su importancia a la hora de afrontar problemas complejos de la vida real. El primer volumen examina cómo evolucionó el rendimiento de los estudiantes en matemáticas, lectura y ciencias, así como la equidad en la educación antes y después de la pandemia. El segundo volumen de PISA 2022 identifica los "sistemas educativos resilientes" que mantuvieron o promovieron el aprendizaje, la equidad y el bienestar de los estudiantes durante la pandemia. |
- Idioma
- Castellano
- Editorial
- Instituto Nacional de Evaluación Educativa
- EAN
- 9789200256059
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 22-12-2023
Libros relacionados
PISA in Focus 120. ¿Están preparados los alumnos para hacer frente a los retos relacionados con el medio ambiente?
PISA in Focus 119. ¿El alumnado se esfuerza por obtener un buen resultado en PISA?
PISA in Focus 127. Menos libros y más software educativo: ¿cómo han cambiado los entornos de aprendizaje en casa desde 2015?
PISA in Focus 126. Formar la cultura financiera de los estudiantes: el papel de los padres y el entorno socioeconómico
PISA in Focus 125. Nuevos resultados de PISA sobre pensamiento creativo: ¿pueden los estudiantes pensar con originalidad?
PISA in Focus 124. Gestión del tiempo ante la pantalla: cómo proteger y equipar a los alumnos frente a las distracciones
PISA in Focus 122. ¿Cómo integran los sistemas educativos el pensamiento creativo en los centros escolares?
PISA in Focus 121. ¿Qué lecciones podemos aprender de la prueba de fluidez lectora de PISA?
PISA in Focus 118. ¿El mundo digital abre una brecha cada vez mayor en el acceso a los libros impresos?
PISA in Focus 117. ¿Qué podemos hacer para garantizar la igualdad de oportunidades para todo el alumnado?