PISA in Focus 126. Formar la cultura financiera de los estudiantes: el papel de los padres y el entorno socioeconómico
PISA in Focus es un breve boletín mensual elaborado por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) que, en cada monográfico, se centra en la descripción de un tema relacionado con el Programa para la Evaluación Internacional de Estudiantes (PISA, en inglés Programme for International Student Assessment). Además de las traducciones que se ofrecen a continuación, las versiones originales en inglés pueden consultarse en http://www.oecd.org/pisa/pisaproducts/pisainfocus...
Por parte del Instituto Nacional de Evaluación Educativa (INEE), dependiente del Ministerio de Educación y Formación Profesional, se gestionan las traducciones en español y su publicación en su sitio web para dar la máxima difusión y conseguir el máximo impacto entre la comunidad educativa castellano parlante.
Este boletín analiza la cultura financiera de los estudiantes a partir de los resultados obtenidos en la evaluación de competencia financiera del estudio PISA 2022. Además, ahonda sobre el papel de los progenitores y el entorno social, económico y cultural del alumnado en los resultados de dicha competencia. Los datos revelan que muchos estudiantes necesitan una mejor preparación para su futuro financiero, especialmente aquellos procedentes de entornos desfavorecidos. Los padres desempeñan un papel importante a la hora de ayudar a los jóvenes a mejorar sus conocimientos en esta competencia, hablando de asuntos monetarios y dando a sus hijos cierta autonomía en las decisiones de gasto. Los gobiernos deben garantizar que todos los estudiantes tengan acceso a oportunidades para adquirir conocimientos financieros, dado que eso les ayudará a no tomar malas decisiones financieras en la etapa adulta.
- Idioma
- Castellano
- Editorial
- Instituto Nacional de Evaluación Educativa
- EAN
- 9789200261183
- Páginas
- 8
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 05-11-2024
Libros relacionados
Alba nº 089. Del 15 al 31 de Enero de 1968
Formación de formadores desde la perspectiva del desarrollo local en Aragón. Experiencia nº 7. Diagnóstico para el desarrollo de la zona Jiloca - Alfambra
Evaluación general de diagnóstico 2009. Educación primaria. Cuarto curso. Informe de resultados
Viaje por el mundo de los libros
70 recetas de cocina. Aplicables a los comedores escolares. Programa de educación en alimentación y nutrición
Trafficombo. Otra mirada sobre la migración
Cursos de lengua y cultura para extranjeros en España. 1993/94
Garapen Iraunkorrerako Hezkuntzako Jardunbide Egokiak Bilduna. ZN3. Gazteen Nazioarteko Konferentzia: Zaindu dezagun Planeta - CONFINT
Educación permanente de adultos. Posibilidades de estudio y promoción cultural
Boletín Oficial del Ministerio de Educación año 2010. Actos Administrativos. Números del 1 al 4 más 2 números extraordinarios.