PISA in Focus 81. ¿Qué es lo que satisface más al profesorado de ciencias en su trabajo?
PISA in Focus es un breve boletín mensual elaborado por la OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico) que, en cada monográfico, se centra en la descripción de un tema relacionado con la evaluación PISA (Programme for International Student Assessment). Además de las traducciones que se ofrecen a continuación, las versiones originales en inglés pueden consultarse en http://www.oecd.org/pisa/pisaproducts/pisainfocus.htm. Por parte del Instituto Nacional de Evaluación Educativa (INEE), dependiente del Ministerio de Educación y Formación Profesional, se gestionan las traducciones en español y su publicación en su sitio web para dar la máxima difusión y conseguir el máximo impacto entre la comunidad educativa castellano parlante. España participa en la actualidad en las evaluaciones PISA y está en fase de desarrollo la aplicación del piloto del ciclo PISA 2021.
- Materia
- EVALUACIÓN Y CONTROL DE CALIDAD
- Idioma
- Castellano
- Editorial
- Instituto Nacional de Evaluación Educativa
- EAN
- 9789200126635
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 01-01-2020
Libros relacionados
Entremontaña en el aula nº 2. Primaria cuadernos de música
Boletín de novedades nº 21. Mayo-Junio 2019. Ministerio de Educación y Formación Profesional. Ministerio de Cultura y Deporte
Alba nº 109. Del 15 al 30 de Noviembre de 1968
Boletín Oficial del Ministerio de Educación y Ciencia año 1984-1. Actos Administrativos. Números del 1 al 22 más 1 número extraordinario e índices 4º trimestre 1983 y 1º trimestre 1984
Newton. Recursos interactivos de Física. Primaria, ESO y Bachillerato
XXIII Festival Nacional de Teatro Escolar en Español. Bulgaria. Varna 23 - 24 de febrero de 2023 (Ca
Materiales curriculares de CC.SS - Geografía e Historia. Primaria
Limes nº 1. Revista de la Consejería de Educación de la Embajada de España en Alemania. Ortografía alemana
Revista de educación nº extraordinario año 2006. PISA. Programa para la evaluación internacional de alumnos
El sesgo de género en las enseñanzas de la Formación Profesional en España