PISA in Focus 81. ¿Qué es lo que satisface más al profesorado de ciencias en su trabajo?
PISA in Focus es un breve boletín mensual elaborado por la OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico) que, en cada monográfico, se centra en la descripción de un tema relacionado con la evaluación PISA (Programme for International Student Assessment). Además de las traducciones que se ofrecen a continuación, las versiones originales en inglés pueden consultarse en http://www.oecd.org/pisa/pisaproducts/pisainfocus.htm. Por parte del Instituto Nacional de Evaluación Educativa (INEE), dependiente del Ministerio de Educación y Formación Profesional, se gestionan las traducciones en español y su publicación en su sitio web para dar la máxima difusión y conseguir el máximo impacto entre la comunidad educativa castellano parlante. España participa en la actualidad en las evaluaciones PISA y está en fase de desarrollo la aplicación del piloto del ciclo PISA 2021.
- Materia
- EVALUACIÓN Y CONTROL DE CALIDAD
- Idioma
- Castellano
- Editorial
- Instituto Nacional de Evaluación Educativa
- EAN
- 9789200126635
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 01-01-2020
Libros relacionados
Retos en las prácticas docentes para la incorporación del enfoque del desarrollo sostenible en la Educación Secundaria Obligatoria
El stock de titulados universitarios y su relación con el mercado de trabajo. 1976-1986
Alp.es nº4 : Revista de la Consejería de Educación en Suiza y Austria
Los movimientos migratorios en la Europa de los 28. Unidades de secundaria y A-level
Auxilio para auxiliares. Propuestas didácticas para las clases de conversación de español 2014
EDIF 59. ¿Cómo repercute el acceso a la Educación infantil en la participación de las mujeres en el mercado laboral?
El acceso a la universidad desde las enseñanzas medias. Información 2003
Anuario brasileño de estudios hispánicos XXV
Enlace nº 84. Boletín informativo de la Consejería de Educación en Polonia
La didáctica del español actual: tendencias y usos. Vol. 2 : la integración del saber cultural en el aula de E/LE: cuestiones de cortesía