Profesorado visitante en Canadá. Guía 2025-2026
Publicación anual de la Consejería de Educación en Estados Unidos y Canadá. Su objetivo es servir de guía al profesorado visitante que se incorporará al curso 2025-2026. También se persigue que sea una herramienta de referencia para los profesores visitantes que están dentro del programa actualmente. En esta publicación se analiza el sistema educativo canadiense y el trabajo en un centro educativo. En el capítulo IV se informa sobre las pruebas para acceder a una plaza como profesor visitante. El capítulo V detalla los trámites para los profesores recién incorporados: certificación académica, visados, registro consular, tarjeta de la seguridad social, carnet de conducir, declaración de la renta, etc. El capítulo VI está dedicado a la llegada e instalación en Alberta: viaje, primeras necesidades económicas, vivienda, transporte, salud, escuelas para los hijos de los profesores visitantes, etc., y el capítulo VII trata sobre el retorno a España.
- Materia
- Sistemas y estructuras educativos
- Idioma
- Castellano
- Editorial
- Embajada de España. Consejería de Educación en Estados Unidos y Canadá
- EAN
- 9789200261251
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 11-11-2024
Libros relacionados
Enseñanzas iniciales: Nivel I. Ámbito de Ciencia, Tecnología y Sociedad en el Mundo Actual. Unidad 6. Por qué somos como somos
Apuntes del Instituto de Evaluación. Resumen informativo nº 10. Indicadores y estudios de evaluación de las comunidades autónomas-1
Oferta pública de educación a distancia
Guía para docentes y asesores españoles en Bulgaria 2022-2023
Las fiestas. Material didáctico nº 9 CPR Villaverde
Articles de la Loi général de l'éducation et du financement de la réforme : approuvés par la Comission D'Education du Parlament (Cortes) Espagnol
Participación educativa nº 15. Revista cuatrimestral del Consejo Escolar del Estado. El éxito en la enseñanza obligatoria
Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales. Abril 2012
Provisión de puestos de trabajo en centros públicos de preescolar, educación general básica y educación especial
Las necesidades educativas especiales en el niño con deficiencia motora. Tema tres: adaptaciones para la evaluación