Programa de protección del conjunto histórico-artístico de Calatayud
Francisco Abásolo Sánchez , Santiago Camacho Valencia , Manuel Cuadrado lsasa , Jaime Lafuente Niño , Carlos Lavesa Díaz , Eduardo Navarro Pallares , Felipe Prieto Granda , Javier Aguilera Rojas , María Josefa Fernández Yañez , María del Carmen Fernández Yañez , Alberto Humanes , Francisco de León , José Augusto Vizcaíno , José Luis García Grinda , Eduardo Giménez González , Aurelio Lozano , José Navarro Díaz , José Luis de la Puerta , José Sandoval Martín , José Galindo Antón , José María Lavilla Montañes
El interés tanto artístico como arqueológico del patrimonio cultural acumulado durante siglos en Calatayud, mereció la declaración de la ciudad como Conjunto Histórico-Artístico mediante decreto de fecha 2 de Febrero de 1967, quedando desde entonces bajo la protección del Estado, que efectúa su gestión a través de la Dirección General de Bellas Artes.
- Materia
- Historia
- Idioma
- Castellano
- Editorial
- Dirección General de Bellas Artes
- EAN
- 9788436903099
- ISBN
- 978-84-369-0309-6
- Depósito legal
- NA 1.451-73
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 01-01-1973
Libros relacionados

Enlace nº 96. Boletín informativo de la Consejería de Educación en Polonia

Presupuestos de los organismos autónomos del Ministerio de Educacion y Ciencia para el año 1975

La aventura de aprender. Cómo coser(nos)

That's English! Básico A2.3

Formación profesional. Titulaciones. Edición 2003

Industrias alimentarias. Operario de matadero y primeras transformaciones cárnicas. Programa de Garantía Social. Formación Profesional

TIMSS 2023. Estudio internacional de tendencias en matemáticas y ciencias. Informe español

Formación profesional a distancia. Administración, gestión y comercialización en la pequeña empresa

Ordenes Ministeriales por las que se regula el Acceso entre Títulos Universitarios Oficiales

Recurso filosofía. Filosofía. Bachillerato