Propostas de mellora. Informe sobre o estado e situación do sistema educativo. Curso 2009/2010 = Propuestas de mejora. Informe sobre el estado y situación del sistema educativo. Curso 2009/2010
El diagnóstico que contiene este informe presenta un panorama del sistema educativo español con luces y sombras en un momento en que se debe hacer balance del cumplimiento de los objetivos 2009/2010. Los avances son innegables en aspectos como la escolarización en la Educación Infantil, las tasas de titulados universitarios o la formación de personas adultas, el aspecto más relevante de este curso ha sido el buen comportamiento de las tasas de titulados en ESO a la edad de quince años que ha pasado a ser el 74% en el curso 2008/2009 frente al 69,2% del curso 2006/2007. El mayor reto del sistema educativo en los próximos años será no solo mantener sino incrementar progresivamente la inversión en la educación que permita superar las carencias históricas de nuestro país respecto a los países del entorno hasta alcanzar el 7% del PIB para evitar cualquier retroceso en los logros conseguidos.
- Materia
- Educación
- Idioma
- Castellano
- Editorial
- Consejo Escolar del Estado
- EAN
- 9789200052248
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 01-01-2011
Libros relacionados

Campomanes y yo

Boletín Oficial del Ministerio de Educación y Cultura año 1997-2. Actos Administrativos. Números del 5 al 12 más 1 número extraordinario y 2 suplementos

Ley orgánica de universidades y reglamento del consejo de coordinación universitaria

Boletín de educación educainee nº 62. PISA 2018. Competencia financiera. Influencia del entorno familiar

Espiral nº 14. Boletín de la Consejería de Educación en Bulgaria

Plan provincial de formación del profesorado. Curso 1992-1993. Dirección Provincial de Cantabria

Desarrollo metafonológico y adquisición de la lectura : un programa de entrenamiento

Anuario brasileño de estudios hispánicos XVIII

Europa. Proyecto Europa. M.E.C. - ZARAGOZA. Carpetas de educación de adultos nº 5

Juegos y materiales manipulativos como dinamizadores del aprendizaje en matemáticas