Revista de educación nº 354. La formación práctica de estudiantes universitarios: repensando el Practicum
Este número monográfico de la Revista de Educación está dedicado a la formación práctica de estudiantes universitarios dada la relevancia de este tema tanto para el desempeño de la profesión como para el desarrollo personal y académico. En esta formación destaca particularmente el Practicum y las práctica en empresas, por ser un momento de iniciación en la vida profesional así como la duración temporal que posee en una determinada titulación. El Practicum se convierte en una situación de aprendizaje, una experiencia personal y profesional y un componente curricular.Este volumen de la revista se complementa con sus secciones habituales: artículos de Investigaciones y Estudios, Ensayos e Informes, Experiencias Educativas (Innovación), Índice Bibliográfico y Recensiones de Libros.
- Materia
- EDUCACIÓN TERCIARIA
- Idioma
- Castellano
- Editorial
- Instituto de Evaluación
- EAN
- 9789200042980
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 01-01-2010
Libros relacionados
Danzas para educar. Unidad didáctica: Danza "Indo EU" (Portugal)
Mosaico nº 19. Revista para la promoción y apoyo a la enseñanza del español
Infoboletín nº 52. Boletín de la Consejería de Educación en Países Bajos
Cuadernos de Rabat nº 1. Material didáctico para la clase de español lengua extranjera
Academia 2005. Formación permanente transnacional de los profesionales europeos de la orientación. Informes de los intercambios de orientadores
Renovación y libertad universitaria : discurso pronunciado en la clausura del Simposio sobre Feijoo y la inauguración del curso académico 1964-65 (Oviedo, Universidad, 30 de octubrede 1964)
Aprendizaje basado en proyectos. Infantil, Primaria y Secundaria
La Dirección Provincial de Madrid se desconcentra para un mejor servicio de la comunidad educativa
Boletín Oficial del Ministerio de Educación y Ciencia año 1977-3. Actos Administrativos. Números del 27 al 39 más 1 número extraordinario e índice 3º trimestre
Sistemas de cualificaciones. Puentes para el aprendizaje a lo largo de la vida