Revista de educación nº extraordinario año 2010. Abandono temprano de la educación y la formación: cifras y políticas
En el siglo XIX, los principales objetivos educativos fueron la alfabetización y que todos los niños se beneficiaran de la educación primaria, que trató de extenderse hasta los 14 años. En el siglo XX, los países que alcanzaron el objetivo anterior pusieron el punto de mira en los 16 años e iniciaron un proceso institucional de reflexión y actuación que dio lugar a una profunda renovación de las aspiraciones sociales sobre la educación. La Unión Europea ha decidido aumentar de forma sustancial la inversión en educación, reducir de forma drástica el abandono temprano, promover la educación y la formación a lo largo de la vida, definir nuevas competencias básicas e impulsar la movilidad del profesorado y de los estudiantes. Los contenidos de este número extraordinario se articulan en tres núcleos: Marco conceptual; Factores que influyen en el abandono temprano de la educación y la formación. Estrategias de prevención; e Información y metodologías disponibles para el estudio del tema.
- Materia
- DESARROLLO SOSTENIBLE
- Idioma
- Castellano
- Editorial
- Instituto de Evaluación
- EAN
- 9789200040870
- Depósito legal
- M.57/1958
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 01-01-2010
Libros relacionados
Directorio de fundaciones. Volumen I: fundaciones docentes de investigación y deportivas. Volumen II: fundaciones culturales
PISA in Focus 88. ¿Cómo se relacionan el rendimiento escolar y el ambiente en el centro con la experiencia del profesorado?
Servicio de Inspección Técnica de Educación. Documento de organización del Centro. B.U.P. Privado. Memoria informativa 1990-91
Revista de educación. Monográfico Julio 1957
Estadística 2015. Encuesta de hábitos deportivos en España
Enseñanzas iniciales: Nivel I. Ámbito de Comunicación y Competencia Matemática. Lengua extranjera. Inglés 1. Me voy a trabajar al extranjero
Materiales para la reforma. Educación Primaria. Área de matemáticas
Guía de auxiliares de conversación españoles en Suecia 2017/2018
Conferencia mundial sobre necesidades educativas especiales: acceso y calidad. Informe final. Salamanca, España, 7-10 de junio de 1994
Nuevas tecnologías y necesidades educativas especiales. Volumen II. Orientaciones para la atención a la diversidad