Tecla. Revista de la Consejería de Educación en el Reino Unido e Irlanda. Diciembre 2012
La revista Tecla es la publicación electrónica más antigua de cuantas se dedican a la enseñanza del español como lengua extranjera. Aunque ha pasado por diferentes fases, la estructura ha sido casi siempre la misma: un texto inicial, normalmente relacionado con algún aspecto de las culturas hispánicas, seguido de actividades y soluciones a las mismas. Los autores son asesores de la Consejería y profesores de español del Reino Unido.
El número de visitas a la revista es muy elevado a pesar de haber descendido a raíz de la modificación de la página web, y en el buzón de sugerencias se reciben correos electrónicos de todo el mundo. Numerosas universidades de todo el mundo tienen enlaces a la revista.
En el presente curso, se han publicado 8 números de la revista. Se ha publicado también un índice temático de números anteriores.
- Materia
- Enseñanza y aprendizaje de lenguas
- Idioma
- Castellano
- Editorial
- Embajada de España. Consejería de Educación en Reino Unido e Irlanda
- EAN
- 9789200067594
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 01-01-2012
Libros relacionados
Profesorado Visitante en Irlanda. Guía 2023-2024
Adult Skills in Focus 2. ¿Qué significa realmente tener un bajo nivel de competencia lectora?
Estadística de la enseñanza en España 1993-94. Datos avance y evolución del alumnado
Dinamarca y Noruega situación del español y sistema educativo
Anaquel nº 39. Boletín de la Consejería de Educación en Portugal
Resúmenes de proyectos de biomedicina y ciencias de la salud financiados con cargo al fondo nacional para el desarrollo de la investigación científica y técnica 1988
Seminario Internacional de Modelos Matemáticos aplicados a la Educación
Enseñanzas iniciales: Nivel I. Ámbito de Ciencia, Tecnología y Sociedad en el Mundo Actual. Unidad 5. Nuestro universo
Boletín Oficial del Ministerio de Educación y Ciencia año 1991-4. Actos Administrativos. Números del 40 al 52 más 1 separata del nº 50
Dibujo artístico II. Materiales didácticos. Bachillerato