Terminología y vocabulario científico y técnico. Primer curso. Secciones bilingües de Eslovaquia
Cristina Sobrado Toboada , Javier Martínez Ruiz , Nahikari San José Huerga , Israel Fariza Navarro , Juan Pablo Tovar Mesa , Rafael Ángel Medel Martínez , Fernando Antolín Morales , Javier Castro Bayón , Clara María Dolores Rodríguez Fernández , Mónica Vergara de Andrés , Sonia Margarita Armas Gómez , Ruth María Frutos Morales , Luis Gil Guerra , Anna Micó Tormos
Esta publicación ha sido concebida para preparar a los alumnos de primer curso de las secciones bilingües de Eslovaquia en la adquisición de la terminología científica que les será necesaria para el estudio y aprendizaje de las asignaturas de ciencias que verán a partir del segundo curso. Los autores han elaborado dieciocho temas con los principales conceptos del ámbito científico y han divido la publicación en cuatro grandes bloques por cada una de las asignaturas que conforman el currículo científico de las secciones bilingües: Matemáticas, Biología, Física y Química. Los autores han privilegiado la praxis y el aprendizaje por tareas, mediante explicaciones breves y directas y baterías de ejercicios y actividades sugerentes que estimulen a los alumnos al estudio y faciliten la adquisición del vocabulario científico en español, incluyendo las soluciones al final del libro.
- Materia
- Enseñanza y aprendizaje de lenguas
- Idioma
- Castellano
- Editorial
- Embajada de España. Agregaduría de Educación en Eslovaquia
- EAN
- 9789200073199
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 01-01-2013
Libros relacionados
Estadística universitaria española (1970-71/1981-82)
El deporte en España
Vida escolar nº 21
AVE III. Curso de español para secciones bilingües
La aventura de aprender. Cómo hacer una editatona
Espiral nº 9. Boletín de la Consejería de Educación en Bulgaria
Aljamía nº 33. Revista de la Consejería de Educación en Marruecos
Revista de Bachillerato nº 5. Enero - Marzo 1978
Revista de educación nº 131
Intervención educativa en autismo infantil I. Tema Ocho: Habilidades de autonomía