Transatlántica de educación nº 18. La educación: un derecho que abre la puerta a otros derechos
La educación no solo se configura como un derecho fundamental per se, sino que constituye, a su vez, la puerta de acceso al conocimiento y reconocimiento de otros derechos. Educación y derechos humanos son conceptos indisolubles: no hay derechos sin educación, ni educación sin derechos. Se trata de un derecho habilitante, de un derecho sine qua non; es decir, sin él, los otros derechos corren el riesgo de no poder siquiera conocerse o reconocerse. Quizá, por este motivo, se trata de un derecho y, al
mismo tiempo, un deber. Además, es universal, es obligatorio y su goce debe ser gratuito, al menos, en determinadas etapas de la vida.
- Materia
- Enseñanza y aprendizaje de lenguas
- Idioma
- Castellano
- Editorial
- Embajada de España. Consejería de Educación en México
- EAN
- 9789200101052
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 01-01-2017
Libros relacionados
Anuario brasileño de estudios hispánicos II. Suplemento: quinto centenario 1492-1992
Revista de educación nº 331. La formación del profesorado universitario
Electromecánica de vehículos. Grado medio
Las necesidades educativas especiales del niño con deficiencia motora. Tema 4. La respuesta educativa
Materiales didácticos. Área de educación física. Primer ciclo. Educación secundaria obligatoria
La aventura de aprender. Cómo hacer un mapeo colectivo
Guía para docentes y asesores españoles en la República Checa 2022-2023
Enseñanza superior en España : bibliografía básica de fuentes de información
Pisa. La medida de los conocimientos y destrezas de los alumnos. Un nuevo marco para la evaluación
Guía para docentes y asesores españoles en el Reino Unido e Irlanda 2020