Transatlántica de educación nº 18. La educación: un derecho que abre la puerta a otros derechos
La educación no solo se configura como un derecho fundamental per se, sino que constituye, a su vez, la puerta de acceso al conocimiento y reconocimiento de otros derechos. Educación y derechos humanos son conceptos indisolubles: no hay derechos sin educación, ni educación sin derechos. Se trata de un derecho habilitante, de un derecho sine qua non; es decir, sin él, los otros derechos corren el riesgo de no poder siquiera conocerse o reconocerse. Quizá, por este motivo, se trata de un derecho y, al
mismo tiempo, un deber. Además, es universal, es obligatorio y su goce debe ser gratuito, al menos, en determinadas etapas de la vida.
- Materia
- Enseñanza y aprendizaje de lenguas
- Idioma
- Castellano
- Editorial
- Embajada de España. Consejería de Educación en México
- EAN
- 9789200101052
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 01-01-2017
Libros relacionados
Infoasesoría nº 134. Boletín de la Consejería de Educación en Bélgica, Países Bajos y Luxemburgo
Concursos nacionales 1971 : Salas de exposiciones de la Dirección General de Bellas Artes (vol. 2)
Economía de la empresa. 2º bachillerato. Bachillerato a distancia
Materiales para la reforma. Educación Secundaria Obligatoria. Optativas. Cultura cásica
Cursos para extranjeros en España. 1979-1980
redELE nº 0. Revista electrónica de didáctica. Español como lengua extranjera
Oficina técnica para construcción de escuelas
Educación primaria 2007. Evaluación general del sistema educativo
La aventura de aprender. Cómo hacer un prototipo
Boletín informativo nº 10. Unidad de Igualdad de Género del MEYFP. Igualdad en cifras MEFP 2022