Transatlántica de educación nº 18. La educación: un derecho que abre la puerta a otros derechos
La educación no solo se configura como un derecho fundamental per se, sino que constituye, a su vez, la puerta de acceso al conocimiento y reconocimiento de otros derechos. Educación y derechos humanos son conceptos indisolubles: no hay derechos sin educación, ni educación sin derechos. Se trata de un derecho habilitante, de un derecho sine qua non; es decir, sin él, los otros derechos corren el riesgo de no poder siquiera conocerse o reconocerse. Quizá, por este motivo, se trata de un derecho y, al
mismo tiempo, un deber. Además, es universal, es obligatorio y su goce debe ser gratuito, al menos, en determinadas etapas de la vida.
- Materia
- Enseñanza y aprendizaje de lenguas
- Idioma
- Castellano
- Editorial
- Embajada de España. Consejería de Educación en México
- EAN
- 9789200101052
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 01-01-2017
Libros relacionados
Coloquios sobre la protección escolar y la ayuda al estudio : (aportaciones doctrinales al tema de la protección del derecho al estudio)
Revista de educación nº 332 el aprendizaje: nuevas aportaciones
Bibliotecas escolares. Formación en red (CD ROM)
Tecla. Revista de la Consejería de Educación en Reino Unido e Irlanda. Abril 2009
Courses for foreign students in Spain 1976-77
Boletín informativo nº 19 Octubre 2019. Eurydice España - rediE
Red Heda. Hermanamientos escolares desde las aulas. ESO y bachillerato
Las fiestas. Material didáctico nº 9 CPR Villaverde
Organización de la estructura de la enseñanza superior en Europa 2003/2004. Tendencias nacionales en el marco del proceso de Bolonia
Tecla. Revista de la Consejería de Educación en Reino Unido e Irlanda. 10 junio 2005