Transatlántica de educación nº 18. La educación: un derecho que abre la puerta a otros derechos
La educación no solo se configura como un derecho fundamental per se, sino que constituye, a su vez, la puerta de acceso al conocimiento y reconocimiento de otros derechos. Educación y derechos humanos son conceptos indisolubles: no hay derechos sin educación, ni educación sin derechos. Se trata de un derecho habilitante, de un derecho sine qua non; es decir, sin él, los otros derechos corren el riesgo de no poder siquiera conocerse o reconocerse. Quizá, por este motivo, se trata de un derecho y, al
mismo tiempo, un deber. Además, es universal, es obligatorio y su goce debe ser gratuito, al menos, en determinadas etapas de la vida.
- Materia
- Enseñanza y aprendizaje de lenguas
- Idioma
- Castellano
- Editorial
- Embajada de España. Consejería de Educación en México
- EAN
- 9789200101052
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 01-01-2017
Libros relacionados
El ordenador en Lenguas Extranjeras. Proyecto de la fase de extensión. Curso 1993-1994
II Jornadas aragonesas de educación para la salud. Huesca, 23, 24 y 25 de junio. 1994. Actas
Objetivos Educativos Europeos y Españoles. Estrategia Educación y Formación 2020. Informe español 2013
Adult Skills in Focus 12. El dominio de las competencias y el mercado laboral. Resultados en la población inmigrante
Anuario brasileño de estudios hispánicos VIII
Atlas de Joan Martines
Homologación y convalidación de títulos y estudios extranjeros. Edición 1989
La aventura de aprender. Cómo hacer un fotovoz
Vida escolar nº 3
Mosaico nº 14. Revista para la promoción y apoyo a la enseñanza del español