Transatlántica de educación nº 18. La educación: un derecho que abre la puerta a otros derechos
La educación no solo se configura como un derecho fundamental per se, sino que constituye, a su vez, la puerta de acceso al conocimiento y reconocimiento de otros derechos. Educación y derechos humanos son conceptos indisolubles: no hay derechos sin educación, ni educación sin derechos. Se trata de un derecho habilitante, de un derecho sine qua non; es decir, sin él, los otros derechos corren el riesgo de no poder siquiera conocerse o reconocerse. Quizá, por este motivo, se trata de un derecho y, al
mismo tiempo, un deber. Además, es universal, es obligatorio y su goce debe ser gratuito, al menos, en determinadas etapas de la vida.
- Materia
- Enseñanza y aprendizaje de lenguas
- Idioma
- Castellano
- Editorial
- Embajada de España. Consejería de Educación en México
- EAN
- 9789200101052
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 01-01-2017
Libros relacionados
Problemas modernos de Ciencias Naturales. Estudios Monográficos. Perspectivas genéticas
Revista de educación nº 385. July-September 2019
Enseñanzas Iniciales. Nivel II. Ámbito de Ciencia, Tecnología y Sociedad en el Mundo Actual. Unidad 3. Una tarde entre libros
Balcón nº 3. Boletín de la Consejería de Educación en Marruecos
España. El movimiento educativo durante el año escolar 1965-1966
Infoboletín nº 68. Boletín de la Consejería de Educación en Países Bajos
Boletín de educación educainee nº 1 ¡¡¡ La importancia de los idiomas!!!
Guía de auxiliares de conversación españoles en Alemania 2015 - 2016
Cuadernos de Rabat nº 40/2025. Enseñanza de ELE en Marruecos
Boletín de noticias nº 36