Transatlántica de educación nº 18. La educación: un derecho que abre la puerta a otros derechos
La educación no solo se configura como un derecho fundamental per se, sino que constituye, a su vez, la puerta de acceso al conocimiento y reconocimiento de otros derechos. Educación y derechos humanos son conceptos indisolubles: no hay derechos sin educación, ni educación sin derechos. Se trata de un derecho habilitante, de un derecho sine qua non; es decir, sin él, los otros derechos corren el riesgo de no poder siquiera conocerse o reconocerse. Quizá, por este motivo, se trata de un derecho y, al
mismo tiempo, un deber. Además, es universal, es obligatorio y su goce debe ser gratuito, al menos, en determinadas etapas de la vida.
- Materia
- ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE DE LENGUAS
- Idioma
- Castellano
- Editorial
- Embajada de España. Consejería de Educación en México
- EAN
- 9789200101052
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 01-01-2017
Libros relacionados
PISA in Focus 83. ¿Cómo ha cambiado el uso de Internet entre 2012 y 2015?
Tecla. Revista de la Consejería de Educación en Reino Unido e Irlanda. 28 octubre 2005
Apuntes del Instituto de Evaluación. Resumen informativo nº 1. Resultados de la evaluación de la educación primaria 2003
Revista de Educación 401. July-September
Centenario del poeta Miguel Hernández. Teoría y práctica para el aula de español
Vida escolar nº 187 - 188
Materiales para la reforma. Educación Primaria. Orientaciones didácticas
Revista de Bachillerato nº 24. Cuaderno monográfico 10. Septiembre-Diciembre 1982
Acredita tu experiencia laboral
Actividades didácticas de/en español nº 8