Utilización de agentes virtuales en la navegación sobre entornos hipermedia tridimensionales
Antonio Galisteo del Valle , Manuel Gértrudix Barrio , Mariano Segura Escobar , Alfonso Berlanga , Manuel Armenteros Gallardo , Antonio Pérez Sanz , Lorea Ibarrondo Arakistain , Ana Cano García , Begoña Núñez Biurrun , Mariam Martínez Muñoz , Sergio Garrido Pizarroso , Pamela Fernández Sánchez , María Luisa Gutiérrez de la Concepción , Nieves Gutiérrez de la Concepción , Laura Sanz Herrero
Este informe aborda la navegación a través de agentes y personajes en los nuevos entornos virtuales hipermedia, así como los efectos que se producen en estos nuevos entornos en relación a los procesos de aprendizaje. El informe se apoya en una investigación realizada sobre una muestra de 104 sujetos de 4º y 5º curso de primaria, sobre un modelo de navegación tridimensional propio, basado en algunos modelos de videojuegos como Alone in the Night. El objetivo fundamental es profundizar en los efectos que produce una navegación basada en agentes y personajes, comparada con la navegación convencional a través del cursor. La evolución de los entornos hipermedia de aprendizaje hacia entornos tridimensionales plantea nuevas necesidades de comunicación entre el usuario y la aplicación hipermedia. Las formas de interactuar con los elementos obliga a investigar nuevas fórmulas y nuevas convenciones para conseguir una comunicación entre hombre y ordenador lo más parecida a la que se realiza en la vida cotidiana.
- Materia
- Enseñanza y aprendizaje de lenguas
- Idioma
- Castellano
- Editorial
- Instituto de Tecnologías Educativas
- EAN
- 9788436952490
- ISBN
- 978-84-369-5249-0
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 01-01-2011
Libros relacionados
Pablo Serrano : exposicion antológica : Museo Español de Arte Contemporáneo
Cooperación internacional en materia de educación. Relaciones multilaterales. Convenio Andrés Bello O.R.E.A.L.C. IC-2) Cooperación con organismos internacionales iberoamericanos
Tecla. Revista de la Consejería de Educación en Reino Unido e Irlanda. 4 marzo 2005
CUENTOS POPULARES, LENGUA Y ESCUELA. Segundo Premio Nacional 2001 a la Innovación Educativa
¿Quo vadis, Romanística?
Resúmenes de proyectos de biomedicina y ciencias de la salud financiados con cargo al fondo nacional para el desarrollo de la investigación científica y técnica 1988
Enseñanzas iniciales: Nivel II. Ámbito de Comunicación y Competencia Matemática. Unidad 4. Perdidos en las redes sociales
Anuario de estadística universitaria 1988
Aptitudes y conocimientos básicos para el ingreso en la Universidad Politécnica
Instituciones y centros de investigación y desarrollo. Plan nacional de I+D