VIII Premio nacional de educación para el desarrollo "Vicente Ferrer"
Mercedes Laorga Lucas , María Luz Vazquez del Yelmo , Ana Isabel Simón Cornago , María del Mar Galdeano Resa , Beatriz Aznarez Sola , Elena Peláez López , Amada Moreno Gómez , Julia Gómez Catalán , Susana García Muñiz , María Menéndez del Cuadro , José María Caballero Puebla , Elena Rico Donovan , Aroa Torres Lastra , José Manuel Soriano Fernández , María Esther Gutiérrez Expósito , Marta Sánchez-Campíns Pello , Francisco Gómez Barberá , Juan José Raya Plaza , María Olga Dueñas Villan , Elena Castrillo Romon , Marta Fernández Álvarez , Rafael Falcón Lahera , Dionisia Segovia García , Julieta Jiménez de Llano García , Jorge Silgo Rodríguez , María Eugenia García Vega , Rafael Quesada Quesada , Francisco Piñol Blay , Lina Montaner Soler , José Alfredo Espinosa Rabanal , María Teresa Pérez Tapia , María José Ruiz Peñalver , Ibon Gutierrez Blanco
La AECID junto con el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte convoca anualmente los premios de educación para el desarrollo que están dirigidos a todos los centros docentes españoles sostenidos con fondos públicos que impartan educación infantil, educación primaria, educación secundaria obligatoria, bachillerato y formación profesional. Este libro recoge las buenas prácticas de los centros educativos premiados en esta octava edición. Docentes que en el ejercicio de su función educadora han convertido el proceso educativo en un proceso dinámico e interactivo que permite al alumnado desarrollar un conocimiento crítico de nuestro mundo. Profesores y profesoras que han estimulado la participación del alumnado en la construcción de estructuras sociales más justas y solidarias, y han promovido actuaciones basadas en el principio de la corresponsabilidad de todos los actores implicados. El premio reconoce el esfuerzo realizado por centros educativos que establecen y creen en un modelo educativo que propone resaltar el papel de las personas y generar conciencias de carácter global que permitan al alumnado ser pieza clave de la ciudadanía del futuro, con un dinamismo que afronte las nuevas realidades desde una perspectiva más humana y responsable con el territorio en el que se ubican.
- Materia
- Enseñanza y aprendizaje de lenguas
- Idioma
- Castellano
- Editorial
- Centro Nacional de Innovación e Investigación Educativa (CNIIE)
- EAN
- 9789200104657
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 01-01-2018
Libros relacionados
Mosaico nº 41. Revista para la promoción y apoyo a la enseñanza del español
Educación para la convivencia. Selección de textos orientativos. Área social, 7º curso de EGB
Intervención educativa en autismo infantil I. Tema Tres: Alteraciones sociales
70 recetas de cocina. Aplicables a los comedores escolares. Programa de educación en alimentación y nutrición
Seminario Internacional de Modelos Matemáticos aplicados a la Educación
Anaquel nº 15. Boletín de la Consejería de Educación en Portugal
Boletín de educación educainee nº 19. Abandono temprano de la educación y la formación y desarrollo económico
Marco de Evaluación de Lengua Extranjera PISA 2025
Boletín Oficial del Ministerio de Educación, Política Social y Deporte año 2009. Actos Administrativos. Números del 1 al 4 más 2 números extraordinarios.
El bienestar de los estudiantes. Resultados de PISA 2015. Informe español