Vulnerables al silencio. Historias escolares de jóvenes con discapacidad
Anabel Moriña Díez
El propósito de este artículo es dar a conocer y analizar las trayectorias, vivencias,
perspectivas y valoraciones de jóvenes con discapacidad que han estado escolarizados en diversos contextos educativos. Los datos que se presentan en este trabajo forman parte de una investigación más amplia cuya finalidad ha sido el análisis de la construcción del proceso de exclusión social de jóvenes con edades comprendidas entre 18 y 25 años.
La metodología empleada en este estudio ha sido la biográfico-narrativa, puesto que
permite realizar un acercamiento dinámico, participativo e integral al tema de la exclusión al dar voz a los participantes a través de las narraciones de sus historias de vida.
Este trabajo se centra en una submuestra del estudio (la conformada por jóvenes con discapacidad). Asimismo, se presenta un único ámbito de los que componen esas historias de vida: los itinerarios y las experiencias escolares de dichos jóvenes. En concreto, a través de un análisis transversal de estos relatos escolares se presentan los resultados que giran alrededor de cinco cuestiones: ¿unas trayectorias educativas que discurren por sendas paralelas?; ¿un contexto educativo ordinario que segrega?; ¿un contexto educativo específico que facilita las primeras experiencias de integración?; ¿una vida social limitada a contextos especiales?;
y, por último, ¿un proceso de aprendizaje en el aula que no garantiza la participación y pertenencia de todos? Las conclusiones de este trabajo girarán en torno a las barreras y ayudas a la inclusión educativa que estos jóvenes identifican en sus historias escolares.
- Escritor
- Anabel Moriña Díez
- Materia
- Educación
- Idioma
- Castellano
- Editorial
- Instituto de Evaluación
- EAN
- 9789200111396
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 01-01-2010
Libros relacionados
Becas de formación del profesorado y personal investigador en España y el extranjero
Voces Hispanas nº 4
Museo Albertina, un paseo en español por la exposición permanente. De Monet a Picasso
Conclusiones. 1º Congreso de Movimientos de Renovación Pedagógica = Congrés del Moviments de Renovació Pedagògica = Congresso de Movimentos de Renovaçom Pedagógica = Pedadogi Eralkakuntzarako Kongresua = Congresu de Movimientos de Renovacion Pedagóxica
Índice de legislación educativa (año 1991). Material de apoyo a la función inspectora y a los administradores de la educación
Estándares en e-learning y diseño educativo
Pruebas de la evaluación de 3.er curso de Educación Primaria. Curso 2020-2021
Adult Skills in Focus 13. ¿Evoluciona la brecha de género en lectura y matemáticas entre la infancia y la edad adulta?
Auxilio para auxiliares. Propuestas didácticas para las clases de conversación de español 2017
Marítimo - Pesquera