El Patrimonio Mundial en clase de español
Lourdes Ballesteros Martín , Juan Manuel García Calviño
La enseñanza de una lengua lleva consigo el descubrimiento de la cultura, tradiciones y costumbres que esa lengua vehicula. El patrimonio cultural, natural e inmaterial forman parte de la historia e identidad de un pueblo y contribuyen a desarrollar temas fundamentales como el respeto, la tolerancia, la diversidad biológica, la comprensión intercultural, la paz y la solidaridad. El desarrollo de la educación sobre el Patrimonio Mundial en la práctica docente de los profesores de español es, sin duda, una gran oportunidad para trabajar los Objetivos de Desarrollo Sostenibles y tomar conciencia de la muy rica y necesaria diversidad de los individuos, de los pueblos y de las culturas en la construcción de sociedades más pacíficas e inclusivas.
- Escritor
- Lourdes Ballesteros Martín
- Escritor
- Juan Manuel García Calviño
- Materia
- Enseñanza y aprendizaje de lenguas
- Idioma
- Castellano
- Editorial
- Embajada de España. Consejería de Educación en Brasil
- EAN
- 9786599314919
- ISBN
- 978-65-993149-1-9
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 01-01-2020
Libros relacionados
Explotaciones agrícolas intensivas. Grado medio
Tecnología industrial II. 2º bachillerato. Bachillerato a distancia
Colección legislativa año 2001
Revista de educación nº 260
Los costes del abandono escolar prematuro. Una aproximación a las pérdidas monetarias y no monetarias causadas por el abandono prematuro en España
Temas clave de la educación. Volumen I. Tipos de ayudas financieras para estudiantes de educación superior en Europa. Tendencias y debates
Wij spreken Spaans
Boletín de novedades nº 33. Mayo-Junio 2021. Ministerio de Educación y Formación Profesional
Docentes y asesores españoles en Alemania. Guía 2023-2024
Pruebas de la evaluación de 3er. curso de educación primaria. Curso 2015-2016