Introducción a la Geografía para secciones bilingües de Rusia
Carolina Garvayo de Lara , Sergio Andrés Pérez , Manuel Garcia Moya , Iván Burgos Arribas , Tatiana Drosdov Díez
La publicación ha sido elaborada en colaboración por los cuatro profesores de Geografía e Historia de las Secciones Bilingües de Moscú durante el curso 2013/2014, y con la supervisión y colaboración de la Agregaduría de Educación de la Embajada de España en Rusia. A través de este manual se ofrece una visión general de diversos aspectos de la Geografía de España a nivel físico, geográfico y económico. Cada Unidad didáctica viene acompañada con una pequeña explicación de cada aspecto a desarrollar diversas actividades para afianzar los contenidos aprendidos por medio de imágenes, mapas y pequeños textos. Con este trabajo, se pretende suministrar al profesorado y al alumnado de las Secciones Bilingües de Rusia materiales pedagógicos de utilidad básica que compaginen los contenidos y las exigencias del currículo ruso y español.
- Materia
- Enseñanza y aprendizaje de lenguas
- Idioma
- Castellano
- Editorial
- Embajada de España. Agregaduría de Educación en Rusia
- EAN
- 9789200081675
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 01-01-2014
Libros relacionados
Tecla. Revista de la Consejería de Educación en Reino Unido e Irlanda. Mayo 2007
Guía de auxiliares de conversación españoles en Noruega 2017/2018
Boletín Oficial del Ministerio de Educación y Ciencia año 1970-4. Resoluciones Administrativas. Números del 79 al 105 e índice 4º trimestre
Informe Nacional de Educación = National Report. 42 reunión, Ginebra, 1990
Uso de recursos educativos abiertos para el aprendizaje integrado de contenidos y lenguas extranjeras
Primer escalafón de maestros de escuelas nacionales. Primer folleto 1
Memoria sobre el desarrollo del Plan Nacional de I+D en el periodo 1988-1990 y revisión para 1992-1995
Paralelo 50 nº 4. Revista de la Consejería de Educación: Polonia, Eslovaquia, República Checa y Rusia
Boletín de educación educainee nº 59. TALIS 2018. Volumen II. Colaboración docente
Conservación y recuperación del patrimonio cultural. Optativas