Museo Arqueológico de Burgos
Basilio Osaba y Ruiz de Erenchun
Burgos, que puede preciarse muy justamente de su hidalguía, nobleza
y caballerosidad, abrillanta sus virtudes y exalta sus merecimientos
artísticos con las numerosas joyas arquitectónicas, tan singulares
y tan difíciles de superar, como posee la Catedral, las Huelgas,
la Cartuja de Miraflores, la Casa del Cordón, etc. Sin embargo,
cuenta con una alhaja estimadísima por los técnicos, pero que el
profano apenas la conoce, se trata del Museo Arqueológico.
La primera impresión que recibe el visitante al traspasar los umbrales
del Museo, alojado en el suntuoso y magnifico palacio de la
"Casa de Miranda", es de agrado y complacencia, puesto que
pronto se percata de que no se trata de un almacén destartalado,
ni de una necrópolis arqueológica y artística, sino que se siente
recibido con galanura y cariño por tan docto maestro dispuesto
en todo momento a hacerle partícipe de sus alegrías, de sus sonrisas
y de sus atractivos artísticos.
- Escritor
- Basilio Osaba y Ruiz de Erenchun
- Materia
- Arqueología
- Idioma
- Castellano
- Editorial
- Dirección General de Bellas Artes
- EAN
- 9788436903188
- ISBN
- 978-84-369-0318-8
- Depósito legal
- M-6378-1974
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 01-01-1974
Libros relacionados

Cuadernos México nº 2

Lengua extranjera: francés. Secundaria obligatoria 4º curso. Materiales didácticos 1

Infoasesoría nº 112. Boletín de información sobre la enseñanza del español en Bélgica y Luxemburgo

Revista de educación nº 332 el aprendizaje: nuevas aportaciones

Tecla. Revista de la Consejería de Educación en Reino Unido e Irlanda. Noviembre 2007

Boletín Oficial del Ministerio de Instrucción Pública y Bellas Artes. Año 1929. Segundo semestre. Números del 53 al 110

Auxiliares de conversación españoles en el Reino Unido. Guía 2023-2024

Boletín Oficial del Ministerio de Educación y Cultura año 1999-1. Actos Administrativos. Números del 1 al 4 más 4 números extraordinarios

Becas de formación de profesorado y personal investigador en España y el extranjero

Distrito compartido. Curso académico 1995/96. Limites de admisión. Alumnos de nuevo ingreso. Enseñanzas del sistema universitario público