PIRLS 2016. Marco de la evaluación
Ina V.S. Mullis , Michael O. Martin
El desarrollo de la habilidad de la competencia lectora es esencial en los procesos de crecimiento y madurez de todos los alumnos. Desde hace más de 50 años la Asociación Internacional para la Evaluación del Rendimiento Educativo, más conocida por sus siglas en inglés IEA (International Association for the Evaluation of Educational Achievement), viene realizando con regularidad evaluaciones internacionales de la competencia lectora así como de los factores asociados con su adquisición en países de todo el mundo.
En 2001 se inauguró PIRLS (Estudio Internacional de Progreso en Comprensión Lectora) como continuación del Estudio sobre la Competencia Lectora de 1991. PIRLS se lleva a cabo cada 5 años, evalúa el rendimiento de lectura de los alumnos de 4º curso de Educación Primaria, momento clave de transición en el desarrollo de los niños como lectores. Normalmente, es en este momento de la escolarización cuando el alumnado ha aprendido a leer y ahora lee para aprender. PIRLS está diseñado para completar las evaluaciones de Ciencias y Matemáticas (TIMSS) en 4º curso.
PIRLS 2016 es el cuarto ciclo, después de PIRLS 2001, 2006 y 2011. En PIRLS 2016 participan más de 60 países y organismos de evaluación educativa.
- Escritor
- Ina V.S. Mullis
- Escritor
- Michael O. Martin
- Materia
- Educación inclusiva
- Idioma
- Castellano
- Editorial
- Instituto Nacional de Evaluación Educativa
- EAN
- 9788436957433
- ISBN
- 978-84-369-5743-3
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 01-01-2016
Libros relacionados
Mosaico nº 39. Revista para la promoción y apoyo a la enseñanza del español
La aventura de aprender. Cómo hacer comunidades de aprendizaje
Informe sobre el estado y situación del sistema educativo. Curso 1995-1996
Infoboletín nº 70. Boletín de la Consejería de Educación en Países Bajos
Tesis doctorales 1992/1993
Colección legislativa año 1979
Comisión Permanente de la Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología. Memoria 1987-1988
Formación profesional a distancia. Gestión administrativa de compraventa. Ciclo formativo de grado medio. Gestión administrativa
Boletín de Seguridad de la Información nº 11
El acceso a la universidad desde las enseñanzas medias. Información 2000