Cómo miramos (Versión completa)
El audiovisual, "Cómo miramos" propone una serie de cinco entrevistas
con científicos españoles contemporáneos acerca de sus formas de observación. ¿Qué significa ver en el campo de la ciencia? ¿Cómo se distingue el tipo de observación que se realiza en un laboratorio de las formas más cotidianas de la atención? ¿De qué manera la innovación tecnológica permite extender los límites de la visión? ¿En qué medida la subjetividad del científico influye en lo que puede ver?
Forma parte de la exposición Sinapsis: Ciencia y Arte en España, de Ramón y Cajal al siglo XXI, Museo de los Premios Nobel de Estocolmo, del 24 noviembre al 4 de diciembre.
- Materia
- CIENCIA
- Idioma
- Castellano
- Editorial
- Subdirección General de Atención al Ciudadano, Documentación y Publicaciones
- EAN
- 9789200139581
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 01-01-2021
Libros relacionados
Boletín informativo nº 1 Enero 2018. Eurydice España - rediE
Enseñanza del español con fines específicos: El caso de la carrera de Turismo. Teoría y práctica
redELE nº 13. Revista electrónica de didáctica. Español como lengua extranjera
Boletín Oficial del Ministerio de Educación y Ciencia año 1970-3. Resoluciones Administrativas. Números del 53 al 78 e índice 3º trimestre
Las necesidades de educación y el desarrollo económico-social de España : Proyecto Regional Mediterráneo
Le français par la radio. 2º nivel
Tecla. Revista de la Consejería de Educación en Reino Unido e Irlanda. Enero 2008
Boletín Oficial del Ministerio de Educación Nacional año 1955-1. Resoluciones Administrativas. Serie A: números del 1 al 28 más 1 número especial, 1 número extraordianio e índice 1954 de la serie A ; Serie B: números del 1 al 30 más 2 números extraordinar
Boletín de educación educainee nº 16. Programa Internacional para la Evaluación de las Competencias de la población adulta (PIAAC) II
Los otros y nosotros. Imágenes del inmigrante en Ciutat Vella de Barcelona