Cómo miramos (Versión reducida)
El audiovisual, "Cómo miramos" propone una serie de cinco entrevistas
con científicos españoles contemporáneos acerca de sus formas de observación. ¿Qué significa ver en el campo de la ciencia? ¿Cómo se distingue el tipo de observación que se realiza en un laboratorio de las formas más cotidianas de la atención? ¿De qué manera la innovación tecnológica permite extender los límites de la visión? ¿En qué medida la subjetividad del científico influye en lo que puede ver?
Forma parte de la exposición Sinapsis: Ciencia y Arte en España, de Ramón y Cajal al siglo XXI, Museo de los Premios Nobel de Estocolmo, del 24 noviembre al 4 de diciembre.
- Materia
- Ciencia
- Idioma
- Castellano
- Editorial
- Subdirección General de Atención al Ciudadano, Documentación y Publicaciones
- EAN
- 9789200139758
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 01-01-2021
Libros relacionados

La aventura de aprender. Cómo hacer patrimonios comunes en el rural

Acti/España nº 5. Revista de auxiliares de conversación de español. Actividades para la clase de español

JEFE-Vi II: Contribuciones a las Segundas Jornadas de Español para Fines Específicos de Viena. Viena, 17 y 18 de mayo de 2019

Nuevos materiales de geografía de España para las secciones bilingües de español en Polonia

Investigación pedagógica sobre estudios nocturnos

Guía didáctica. Goberno aberto. Educación Primaria

Participación educativa. Revista del Consejo Escolar del Estado. Segunda época. Vol. 4 / Nº 6 / 2015. Valores, virtudes y éxito escolar

La enseñanza en Alcázar de San Juan en el siglo XIX

Antonio Machado. Su vida, su obra

Infoasesoría nº 171. Boletín de la Consejería de Educación en Bélgica, Países Bajos y Luxemburgo