El canto mozárabe
MHME Número 9
El antiguo repertorio de la liturgia visigótica, conservado tras la conquista árabe de España, cayó en desuso ante el avance del canto gregoriano precisamente cuando la notación neumática adquiría mayor precisión. Es interpretado según la reconstrucción de C. Rojo y del padre benedictino Germán Prado.
Intérprete: Coral d`Antics Escolans de Montserrat. Director: Leo Massó.
- Colección
- Monumentos Históricos de la Música Española
- Número en la colección
- 9
- Materia
- MÚSICA
- Idioma
- Castellano
- Editorial
- Centro de Publicaciones
- EAN
- 9789200076190
- Depósito legal
- M. 36.218-1990
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 01-01-1990
CD
€9,67Libros relacionados
El cancionero musical de la Colombina (siglo XV)
Cantatas barrocas españolas del siglo XVIII
Música española para tecla de los siglos XVI y XVII
Música para viola de gamba de Diego Ortiz
Maestros de capilla de la catedral de León (siglo XVIII)
Música en la corte de Jaime I (1209-1276)
Maestros de capilla de la catedral de Las Palmas (siglos XVII y XVIII)
Música instrumental de los siglos XVI y XVII
Maestros de capilla de la catedral de Oviedo (siglo XVIII)
Música instrumental del siglo XVIII