Diez canciones actuales para conectar con los clásicos literarios
Rubén Cristóbal Hornillos , Joaquín Támara Espot , Margarita Rosell Saco
Esta publicación coincide en buena parte con la propuesta didáctica alternativa desarrollada y sometida a análisis en el marco de una tesis sobre la Educación literaria
basada en canciones, desarrollado en la Universidad de Granada. El proyecto se puso en práctica de un modo exploratorio con alumnos de entre 17 y 18 años del liceo José Martí de Varsovia, durante los cursos 2012/13 y 2013/14 dentro de la enseñanza de la Literatura Española como Aprendizaje Integrado de Contenidos y Lenguas Extranjeras (AICLE). Para analizar su impacto en el aula se desarrolló un proceso de investigación-acción en el aula, siguiendo una metodología mixta que incluyó un cuasi-experimento -con un diseño de grupo no equivalente con pre-test y pos-test que permitió medir el impacto de la propuesta didáctica alternativa frente a una propuesta didáctica convencional-, complementado con otras pruebas de carácter cualitativos como listados de control, anecdotarios, cuestionarios de valoración y preguntas abiertas. Los resultados apuntaron que el uso de canciones en la enseñanza de literatura aumenta la competencia literaria. De modo que los alumnos que siguieron la propuesta didáctica de educación literaria basada en canciones mejoraron sus resultados un 15% más que los que siguieron el programa convencional, a pesar de que la evaluación de los contenidos literarios se aplicó en ambos casos a los textos clásicos.
- Escritor
- Rubén Cristóbal Hornillos
- Escritor
- Joaquín Támara Espot
- Escritor
- Margarita Rosell Saco
- Materia
- Enseñanza y aprendizaje de lenguas
- Idioma
- Castellano
- Editorial
- Embajada de España. Consejería de Educación en Polonia
- EAN
- 9789200093685
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 01-01-2016
Libros relacionados
¿Qué hemos aprendido de diez centros PAC? "Lo difícil no es acordar qué hacer, sino hacerlo bien"
Adult Skills in Focus 3. Encuesta sobre las competencias de la población (PIAAC). ¿Qué tiene que ver la edad con el dominio de competencias?
Portfolio europeo de las lenguas. 12 a 18 años
El mundo estudia español. 2007
Capitulaciones del almirante Don Cristóbal Colón y salvoconductos para el descubrimiento del nuevo mundo
Informe 2023 sobre el estado del sistema educativo. Curso 2021-2022
Mosaico nº 13. Revista para la promoción y apoyo a la enseñanza del español
Tecla. Revista de la Consejería de Educación en Reino Unido e Irlanda. 18 febrero 2005
Puente nº 7. Boletín informativo de la Agregaduría de Educación de la Embajada de España en Rusia
Infoasesoría nº 152. Boletín de la Consejería de Educación en Bélgica, Países Bajos y Luxemburgo