Cuadernos de Rabat nº 31. Expresión escrita
Cuadernos de Rabat dedica su número 31 a la expresión escrita, una de las llamadas "cuatro destrezas", que probablemente sea la más difícil de enseñar y de aprender en una lengua extranjera. En Marruecos la expresión escrita tiene especial importancia, ya que los exámenes de bachillerato se basan predominantemente en la evaluación de esta destreza, para lo cual los profesores han de preparar de manera específica a sus estudiantes. Consciente de ello, la Consejería de Educación ha promovido distintas publicaciones para motivar el aprendizaje y la práctica de la expresión escrita desde diversas perspectivas metodológicas y con diferentes recursos, todos ellos válidos si son útiles para el fin que se pretende.
- Materia
- Enseñanza y aprendizaje de lenguas
- Idioma
- Castellano
- Editorial
- Embajada de España. Consejería de Educación en Marruecos
- EAN
- 9789200086359
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 01-01-2015
Libros relacionados
Boletín de Seguridad de la Información nº 14
Juegos de tablero en español. Para clases más lúdicas e interactivas
Estadística de la enseñanza en España. Niveles de preescolar, general básica y EEMM 1989/90
Física y química. Materiales didácticos. Bachillerato
Boletín Oficial del Ministerio de Educación Nacional año 1957-1. Resoluciones Administrativas. Números del 1 al 51 más 1 número extraordinario e índice 2º semestre 1956
Cuadernos de Rabat nº 14. Materiales didácticos para la clase de español como lengua extranjera en el curso de tronco común
La educación en España : III Plan de Desarrollo : proyectos de educación por niveles : primera estimación de los costes de inversión y recurrentes / Comisión de Enseñanza y Formación Profesional
Actas del XVII seminario de dificultades específicas de la enseñanza del español a lusohablantes. Las nuevas metodologías y sus aplicaciones didácticas
Revista de educación nº 355. La gestión estratégica de la Educación Superior: retos y oportunidades
Boletín informativo nº 30 Octubre 2021. Eurydice España - rediE