
JeopardyLabs: aprender jugando
Cristina García Heras
Este artículo tiene como objetivo mostrar el manejo de la herramienta online JeopardyLabs, al igual que su aplicación en el aula.
Se ha visto que aprender de forma lúdica da resultados muy positivos en el aprendizaje del contenido por parte de nuestros alumnos. Por ello, el uso de la herramienta JeopardyLabs dentro del aula va a ser muy beneficioso en la asimilación de contenidos.
Además, se trata de una herramienta muy versátil que nos va a permitir utilizarla en diferentes momentos dentro de nuestras unidades de programación.
- Escritor
- Cristina García Heras
- Colección
- Observatorio de Tecnología Educativa
- Número en la colección
- 135
- Materia
- Software y aplicaciones de organización personal
- Idioma
- Castellano
- Editorial
- Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación del Profesorado (INTEF)
- EAN
- 9789200269066
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 01-10-2025
Disponibilidad
El libro no está disponible en este momentoLibros relacionados
Observatorio de Tecnología Educativa nº 14. Socrative. Otra forma de evaluar
Observatorio de Tecnología Educativa nº 68. Ardora. Creación de contenido web educativo
Observatorio de Tecnología Educativa nº 4. Quizizz en el aula: evaluar jugando
Observatorio de Tecnología Educativa nº 59. Microsoft TEAMS, un entorno virtual de aprendizaje sencillo para todos
Observatorio de Tecnología Educativa nº 83. Piktochart: porque una infografía vale más que mil palabras
Observatorio de Tecnología Educativa nº 34. EdiTACndo vídeos con Kinemaster
Observatorio de Tecnología Educativa nº 114. Notion: construyendo el conocimiento
Observatorio de Tecnología Educativa nº 66. Pixton: la mejor manera para crear cómics
Observatorio de Tecnología Educativa nº 96. FET: la gestión de centros con software libre es posible
Observatorio de Tecnología Educativa nº 129. Classroomscreen: Una pizarra multifincional