Música para viola de gamba de Diego Ortiz
El reinado del Emperador Carlos V marca el hito más importante en vistas a la apertura europea de España. En esa época, lo español rebasa el campo nacional para adquirir una categoría de universalidad raramente superada a través de la Historia.
El clérigo Diego Ortiz es una de las figuras más representativas de nuestro arte instrumental, Hombre europeo y profundamente español, aporta un definitivo adelanto a la técnica musical: la variación.
La antología del Tratado de glosas (Roma, 1553), libro esencial para el estudio práctico de la ornamentación y la glosa, recoge tanto las construidas sobre bajos obstinados (cantos llanos) como las del Madrigal de Arcadelt "O felici occhi miei" y la chanson de Sandrin "Doulce memoire".
Intérpretes: Marcial Cervera, viola de gamba y Christiane Jaccottet, clave.
- Colección
- Monumentos Históricos de la Música Española
- Número en la colección
- 2
- Materia
- MÚSICA
- Idioma
- Castellano
- Editorial
- Centro de Publicaciones
- EAN
- 9789200069000
- Depósito legal
- M. 36.211-1990
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 01-01-1990
Libros relacionados

Música en la corte de Jaime I (1209-1276)

Música instrumental del siglo XVIII

Polifonía religiosa española del siglo XVI. Tomás Luis de Victoria (1548-1611)

Cantatas barrocas españolas del siglo XVIII

Canciones y villancicos de Juan Vásquez

Maestros de capilla de la catedral de León (siglo XVIII)

Música de cámara en la real capilla de palacio (siglo XVIII)

Misa Scala Aretina de Francisco Valls (siglo XVIII)

La música en la corte de los Reyes Católicos

Organistas españoles del siglo XVII: Pablo Bruna (1611-1679)