Observatorio de Tecnología Educativa nº 101. VideoShow: prevenidos, ¡acción!
Violeta de Prada Ruiz
El panorama actual nos plantea la necesidad de acercar a nuestro alumnado los contenidos de una forma mucho más visual y dinámica. Además, necesitamos plantear la información de forma directa y accesible desde cualquier punto. Todo ello lo hace posible VideoShow, un editor de vídeo sencillo, intuitivo y con una interfaz muy atractiva.
Esta herramienta tiene dos vertientes en su uso: por un lado, va destinada a la elaboración de material atractivo y dinámico por parte del profesorado; y por otro, destinada al uso por parte del alumnado, que podrá elaborar sus propios vídeos.
Como docentes, nos permite crear vídeos explicativos, añadiendo subtítulos, textos, imágenes superpuestas, música, explicaciones a través de la herramienta de doblaje, etc. Todo ello de una forma muy atractiva para el alumnado. En la otra vertiente, acercar su uso a nuestro alumnado le permitirá crear documentales, presentaciones de trabajos, películas y un sinfín de posibilidades, de forma muy intuitiva, permitiendo además el desarrollo de la competencia digital y fomentando la creatividad del alumnado.
La aplicación, la cual se encuentra disponible en Google Play, App Store y App Gallery, cuenta con una versión gratuita que ofrece una gran cantidad de recursos y opciones de edición.
En este documento, se comparte la explicación de la herramienta y recomendaciones para su uso en el aula.
- Escritor
- Violeta de Prada Ruiz
- Colección
- Observatorio de Tecnología Educativa
- Materia
- INTERDISCIPLINAR
- Idioma
- Castellano
- Editorial
- Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación del Profesorado (INTEF)
- EAN
- 9789200254222
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 22-12-2023
Disponibilidad
DisponibleLibros relacionados
Observatorio de Tecnología Educativa nº 3. Hexographer: un uso didáctico en gamificación
Observatorio de Tecnología Educativa nº 35. EdiLim: materiales de aprendizaje con libros interactivos
Observatorio de Tecnología Educativa nº 6. Plickers en el aula
Observatorio de Tecnología Educativa nº 100. Google Earth. Nos vamos de ruta
Observatorio de Tecnología Educativa nº 127. Soundcool: aprendizaje basado en proyectos colaborativos STEAM.
Observatorio de Tecnología Educativa nº 1. eXeLearning en ABP (y más...)
Observatorio de Tecnología Educativa nº 16. Chrome Music Lab. Herramientas musicales que conectan el mundo físico y el digital
Observatorio de Tecnología Educativa nº 108. Capcut: tu editor de vídeo para el aula
Observatorio de Tecnología Educativa nº 111. Audacity: una forma diferente de estar en la onda
Observatorio de Tecnología Educativa nº 10. Genially: Libros Interactivos Geniales