URUK V3.0. Alfabetización de personas adultas (RECURSO MULTIMEDIA)
Félix Delgado Pérez
URUK es un método que ha nacido en las aulas de alfabetización de adultos. Se fue elaborando, experimentando y modificando a partir de la propia práctica en el aula de alfabetización de la Escuela de Adultos Alarona de Mataró (Barcelona, España), durante cinco años. En 2004, el Ministerio de Educación español distribuye gratuitamente a escuelas y profesores su primera edición multimedia, actualizada posteriormente en 2009. El método URUK está pensado y diseñado para personas adultas atendiendo a sus características y a sus propios y diversos estilos de aprendizaje. En este sentido, URUK trabaja con una metodología que integra tanto los procesos sintéticos, como los analíticos y los textuales que toman como unidad y base de aprendizaje la sílaba, la palabra y la frase o el propio texto. Será el profesor quien oriente el aprendizaje con prioridad hacia procesos silábicos, globales o textuales según el estilo de aprendizaje propio de cada alumno.
- Escritor
- Félix Delgado Pérez
- Materia
- Educación de adultos
- Idioma
- Castellano
- Editorial
- Subdirección General de Aprendizaje a lo largo de la vida
- EAN
- 9789200057342
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 01-01-2011
Libros relacionados

Hispanogalia 2006-2007. Revista hispanofrancesa de pensamiento, literatura y arte III

Realización de audiovisuales y espectáculos. Grado superior

Tecnologías de la información: humanidades y ciencias sociales. Materiales didácticos. Bachillerato

Catálogo de publicaciones del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. Novedades 2015. Área de Educación

Datos y cifras de la enseñanza en España 1970. Vol. I

Actas del XII congreso brasileño de profesores de español. Del 28 de agosto al 1 de septiembre de 2007. Cuiabá - Mato Grosso - Brasil

El sistema educativo español. 2002

España. El Movimiento Educativo durante el año escolar 1965-1966

Guía para docentes y asesores españoles en Países Bajos 2022-2023

Boletín de educación educainee nº 26. PIAAC: competencias clave y bienestar social y económico