Convivencia 2009-2010. Premios a las buenas prácticas
El libro recoge las memorias íntegras de los 10 centros que han obtenido el premio 2009-2010 a las buenas prácticas de convivencia. El premio constata el gran interés por promover modelos y buenas prácticas para el conjunto del sistema educativo que sirvan para alentar y guiar a otros centros dada su calidad y buen hacer. El alto nivel de participación de la comunidad educativa demuestra que la convivencia no es la responsabilidad de unos impulsores, de un equipo directivo, o de un orientador, sino el conjunto de pequeñas acciones guiadas por un proyecto común de mejora y de sensibilidad hacia los otros, en busca de respuesta a los conflictos que se dan en los centros escolares. Los trabajos premiados son buenos ejemplos de trabajo intercultural, centros en zonas desfavorecidas que superan las desigualdades sociales, resolución de conflictos y programas de mediación, y trabajo integral de la persona, temas que han contribuido a la transformación de las escuelas en centros de convivencia y bienestar.
- Materia
- ENSEÑANZA
- Idioma
- Castellano
- Editorial
- Subdirección General de Cooperación Territorial
- EAN
- 9789200048036
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 01-01-2011
Libros relacionados
Auxiliares de conversación españoles en Estados Unidos. Guía 2024 y 2025
Revista de educación nº 219-220. Número extraordinario año 1972
Introducción al lenguaje científico. Cuaderno de actividades de aprendizaje y vocabulario. Secciones bilingües con lengua española en la República Checa
Cuadernos de Rabat nº 6. Material didáctico para la clase de español lengua extranjera
Orientaciones para la enseñanza del inglés (Literacy) en el marco del programa educativo bilingüe en educación primaria
El manso de "La Creu de Pedra" en Castelltort (Lérida)
Outlines of Science Policy in Spain (1984)
El comercio marítimo en el Mediterráneo aproximación a través de restos arqueológicos submarinos. Documentos de apoyo
Boca Bilingüe nº 8. Revista de cultura en español y portugués
La formación en centros de trabajo