Historia del arte. 2º de bachillerato. Bachillerato a distancia
Alejandro Sanz de la Torre , Santiago Rodríguez Guillén , Juan Antonio Olmedo , Jesús Quílez Bielsa , Gloria Dosantos Fernández , Eva María Hernáiz García , María Luisa Bermejo López , María Soledad Cubero Cabeza , Rosa María Rodríguez Ruiz , Julio Calderón Grande , Matilde Sempere Álvarez , Miguel Angel González Uceta , Félix García Zarcero , Patricia Castelo Fernández
AVISO: los alumnos con matricula oficial de Bachillerato en el CIDEAD tienen esta publicación gratis. Pónganse en contacto con su tutor o con el profesor de la materia. Resumen: la Historia del Arte desarrolla el estudio histórico de las manifestaciones artísticas, a través de la evolución de los estilos más significativos a lo largo de los siglos y dentro de su contexto socioeconómico, político e ideológico. Estas circunstancias tienen su expresión a través de las formas artísticas, y por ello la materia es fundamental para un conocimiento y análisis histórico completo de las etapas evolutivas de la humanidad.
Este libro, pensado para el estudio de las materias de Historia del Arte del bachillerato, y especialmente dirigido al alumnado de la modalidad a distancia, enseña a percibir el arte como un lenguaje específico, con una serie de códigos para comunicar ideas y compartir sensaciones. Pretende sensibilizar a cualquier posible usuario, sea o no estudiante, ante el hecho artístico, para que pueda valorar y disfrutar la riqueza del patrimonio histórico-artístico.
Para ello se estudia la evolución de los estilos artísticos en diez unidades didácticas, que abarcan desde la prehistoria hasta nuestros días. En cada una de ellas se destacan las características principales de cada período artístico, se ilustran con las obras más representativas de cada estilo y se seleccionan los artistas (arquitectos, urbanistas, escultores, pintores) más importantes. Se desarrolla el análisis formal, iconográfico y social de la Historia del Arte y se presta una especial atención a las manifestaciones del arte español.
En el texto se incluyen también pautas para la realización del comentario de obras de arte, así como numerosos ejemplos ya realizados, a fin de facilitar a cuantas personas la necesiten, o sientan interés por ello, esta técnica de trabajo.
- Materia
- Arte
- Idioma
- Castellano
- Editorial
- Subdirección General de Aprendizaje a lo largo de la vida. CIDEAD
- EAN
- 9788436955019
- ISBN
- 978-84-369-5501-9
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 01-01-2013
Libros relacionados

Formación profesional. Edificación y obra civil. Grado medio. Grado superior

La aventura de aprender. Cómo hacer un prototipo

Revista de educación. Índice 1963-1964

Fichas para la orientación profesional

Vida escolar nº 51 - 52

Adult Skills in Focus 7. ¿Desde ahora hasta 2022, en qué medida cambiará el nivel de rendimiento en lectura de la población en edad de trabajar?

Intervención del Señor Ministro de Educación y Ciencia en sesión informativa ante las Cortes Españolas. Madrid, 10 de febrero de 1975

Capitulaciones del almirante Don Cristóbal Colón y salvoconductos para el descubrimiento del nuevo mundo

Azulejo para el aula de español nº 5

Educación bilingüe: tendencias educativas y conceptos clave = Bilingual education: educational trends and key concepts