La aventura de aprender. Cómo hacer una minietnografía
Francisco Ferrándiz
La etnografía es una forma de investigación cualitativa centrada en estudiar cómo viven y conciben el mundo determinadas personas. En esta guía encontraremos las principales características de una investigación etnográfica y los pasos para llevarla a cabo.
Francisco Ferrándiz (@paco_ferrandiz) es antropólogo social en el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). Es doctor por la Universidad de California en Berkeley y ha trabajado en las universidades de Berkeley, Virginia, Utrecht, Morelos, Deusto y Extremadura. Desde 2007 es investigador del CSIC en Madrid. Sus campos de interés incluyen los estudios culturales, la religiosidad popular, la antropología visual, la antropología médica, la antropología del cuerpo y la antropología de la violencia, con especial énfasis en investigaciones relacionadas con la memoria y el trauma social. Hasta el momento, sus dos grandes proyectos etnográficos han tenido como objeto el culto espiritista de María Lionza en Venezuela y, desde 2002, la memoria histórica en España, a través del análisis de las exhumaciones de fosas comunes de la Guerra Civil (1936-1939). Desde 2007 dirige el proyecto Las políticas de la memoria en la España contemporánea en la perspectiva interdisciplinar y comparada: https://politicasdelamemoria.org.
- Escritor
- Francisco Ferrándiz
- Número en la colección
- 12
- Materia
- RECURSOS DIDÁCTICOS, ETNOGRAFÍA
- Idioma
- Castellano
- Editorial
- Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación del Profesorado (INTEF)
- EAN
- 9789200260858
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 27-10-2024
Disponibilidad
DisponibleLibros relacionados
Programa Sectorial de Promoción General del Conocimiento, convocatorias 1991-1992
Hispanogalia 2007-2008. Revista hispanofrancesa de pensamiento, literatura y arte IV
75 Experimentos en aula. Secciones bilingües de Eslovaquia. I Física y matemáticas; II Química y biología
Revista de educación nº 15
Boletín de noticias nº 60
TALIS 2018. Estudio internacional de la enseñanza y el aprendizaje. Informe español
Revista de educación nº 375. January-March 2017
La aventura de aprender. Cómo hacer un taller de prototipado colaborativo
Boletín de educación educaINEE nº 77. PIRLS 2021. Contexto social, económico y cultural, y de aprendizaje (II)
Guía de la integración. Edición 1986