Museo de Mallorca. Salas de arte medieval
Guillermo Rosselló-Bordoy
El Museo de Mallorca nació gracias al Decreto de 2 de noviembre de 1961. Se llegó
a ello después de un largo proceso iniciado por la Sociedad Arqueológica Luliana en
1938 y reiterado en diversas ocasiones.
En el preámbulo de aquel Decreto se justificaba la necesidad de un Centro museológico
en la isla mayor de las Baleares, dada la excepcional importancia que para la
Historia Antigua del Mundo Mediterráneo tienen los singulares yacimientos de la isla de
Mallorca; la frecuencia de hallazgos fortuitos de especial interés para la Arqueología
universal; el valor que tienen ya algunas colecciones existentes, la acusada personalidad
de numerosas costumbres y usos populares, las especiales características que el arte
mallorquín ofrece en sus variadas manifestaciones, la preocupación que prestan Autoridades y Entidades culturales a estos problemas, y el gran incremento que el Turismo ha registrado en los últimos años.
- Escritor
- Guillermo Rosselló-Bordoy
- Materia
- MUSEOS
- Idioma
- Castellano
- Editorial
- Dirección General del Patrimonio Artístico y Cultural
- EAN
- 9788436905075
- ISBN
- 978-84-369-0507-6
- Depósito legal
- M. 10.363-1976
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 01-01-1976
Libros relacionados
Los contenidos procedimentales en la enseñanza de la historia. Tema monográfico
Valores coeducativos en el área de educación física. Otras formas de movernos
Memoria de actividades. Consejo de Universidades. 1996-1997
Boletín informativo. Observatorio Profesional. Instituto Nacional de las Cualificaciones. INCUAL
Infoasesoría nº 125. Boletín de información sobre la enseñanza del español en Bélgica y Luxemburgo
IV Jornadas de formación del profesorado de español. 8 - 9 de septiembre de 2011
Subirachs
Estadística de la enseñanza en España. Niveles de preescolar, general básica y EEMM 1987/88
Becas 1999/2000
Alba nº 035. Del 1 al 15 de Octubre de 1965