Programa para la Evaluación Internacional de los Estudiantes. PISA
El estudio PISA está realizado por el Secretariado de Educación de la OCDE y los países participantes en el mismo. En España lo coordina el Instituto Nacional de Evaluación Educativa (INEE), del MEyFP, en colaboración con las comunidades y ciudades autónomas. PISA se realizó por primera vez en 2000 y tiene una periodicidad de 3 años. Este estudio evalúa las competencias de los alumnos de 15-16 años en lectura, matemáticas y ciencias, además de educación financiera y pensamiento creativo, en la edición de 2022. El estudio PISA busca establecer puntos de referencia nacionales, europeos e internacionales, hallar puntos de convergencia en el desarrollo curricular de los países y analizar la evolución de resultados a lo largo de los diversos ciclos, para informar con rigor en la toma de decisiones sobre políticas y prácticas educativas hacia la mejora de la educación de los futuros ciudadanos.
En este vídeo se explica brevemente en qué consiste esta evaluación.
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento - No Comercial - Sin Obra Derivada 4.0 Internacional
- Materia
- Organización y gestión educativa
- Idioma
- Castellano
- Editorial
- Instituto Nacional de Evaluación Educativa
- EAN
- 9789200143151
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 01-01-2021
Libros relacionados
Auxilio para auxiliares. Propuestas didácticas para las clases de conversación de español 2015
Currículo de lengua y literatura españolas. Cursos III, IV y V. Secciones bilingües de Eslovaquia 2016
Revista de educación nº 200
El tren de la salud nº 4. Revista para la promoción de la salud. Ocio saludable
Aljamía nº 9. Revista de la Consejería de Educación en Marruecos
Estudiar en España
PISA in Focus 94. ¿Estudiar en un centro rural supone alguna diferencia en el método y el contenido del aprendizaje?
Vida escolar nº 219
redELE nº 16. Revista electrónica de didáctica. Español como lengua extranjera
Guía para docentes y asesores españoles en Eslovaquia 2022-2023