Revista de educación nº 382. Octubre-Diciembre 2018
Artículos incluidos en este número de la revista: Diversidad y contenidos socioculturales en libros de texto para la enseñanza del español como L2 ; Formación profesional dual. Las motivaciones de las empresas del sector de la automoción en España para involucrarse en formación profesional dual ; Las TIC en la formación continua del profesorado en el contexto español ; ¿Qué variables ejercen mayor influencia en la calidad de los programas bilingües ; Evaluación del nivel de desempeño de la tutoría en educación secundaria obligatoria: percepción de los propios tutores ; ¿Qué nos dice PISA sobre la enseñanza y el aprendizaje de las ciencias? Una aproximación a través de árboles de decisión ; ¿Qué ocurre cuando los profesores utilizan métodos centrados en el aprendizaje? Efectos en los enfoques de aprendizaje, en las capacidades del alumno y en su percepción del entorno de aprendizaje ; Estimación del nivel de competencia entre centros educativos en la región de Madrid y análisis de su efecto sobre el rendimiento académico ; Análisis del rendimiento y de la mejora en la Lectura y en la Escritura en Educación Infantil
- Materia
- INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
- Idioma
- Castellano
- Editorial
- Instituto Nacional de Evaluación Educativa
- EAN
- 9789200104534
- Depósito legal
- M.57/1958
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 01-01-2018
Libros relacionados
Panorama de la educación. Indicadores de la OCDE 2007. Informe español
Formación profesional. Reconocimiento y acreditación de competencias profesionales
Lengua extranjera II: francés. Materiales didácticos. Bachillerato
Club escolar 3C
Boletín Oficial del Ministerio de Instrucción Pública y Bellas Artes. Año 1935. Diciembre. Números del 147 al 159
Vida escolar nº 51 - 52
Revista de Bachillerato nº 20. Cuaderno monográfico 8. Octubre-Diciembre 1981
Escritura creativa en el aula: una propuesta didáctica para Educación Primaria
Materiales didácticos de ELE. Del aula al teatro, del teatro al aula. Dramatizaciones para la clase de ELE
Utilización de agentes virtuales en la navegación sobre entornos hipermedia tridimensionales