Teaching guide. Open Government. Primary Education
J. Ignacio Criado , Vicente Pastor
Esta guía nace como una herramienta del III Plan de España de la Alianza para el Gobierno Abierto. Este documento pretende involucrar a los niños y niñas que cursen Educación Primaria en los valores de la transparencia, la participación y la colaboración con lo público. A través de tres historias basadas en la transparencia, la participación y la colaboración, queremos que el alumnado del segundo ciclo de Educación Primaria se impregne de los valores del Gobierno Abierto. Se pretende contribuir a la construcción de una sociedad más abierta, responsable y exigente con los responsables públicos. Para ello nos acercamos a tres historias que le suceden a Almudena, una alumna de 5º de primaria de un colegio de una ciudad mediana de nuestro país. Ella nos acompañará para conocer los valores que se enmarcan en lo que llamamos Gobierno Abierto.
- Escritor
- J. Ignacio Criado
- Escritor
- Vicente Pastor
- Materia
- EDUCACIÓN TERCIARIA
- Idioma
- English
- Editorial
- Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación del Profesorado (INTEF)
- EAN
- 9789200125966
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 01-01-2019
Libros relacionados
Unidades didácticas de lengua española y literatura. Curso 1990-91. Zaragoza
Pirineos nº 2. Revista de la Consejería de Educación de la Embajada de España en Andorra
Revista de educación nº 78
Seminario de didáctica de las Ciencias Sociales. Modelos para el estudio de un conflicto internacional "Árabe - Israelí
Laboratorio de diagnóstico clínico. Grado superior
Coeducar en el amor y la sexualidad y otros proyectos. Iniciativas de Organismos de Igualdad y Administraciones Educativas
3ª Exposición del libro científico y técnico español. Mayo-junio 1987
redELE nº 3. Revista electrónica de didáctica. Español como lengua extranjera
El ordenador en Ciencias. Proyecto de la fase de extensión. Curso 1993-1994
Temas clave de la educación en Europa. Volumen 3. La profesión docente en Europa: perfil, tendencias e intereses. Informe anexo. Reformas de la profesión docente: análisis histórico (1975-2002)